Bruxelles : Le Maroc désigné « destination de l'année » aux Travel Awards 2025    Le Maroc désigné "destination de l'année" aux Travel Awards 2025    ONU: Le Maroc clôt avec succès sa présidence de la Conférence sur l'établissement d'une zone exempte d'armes de destruction massive au Moyen-Orient    Brésil : l'ex-président Jair Bolsonaro placé en détention provisoire    A trente jours de la CAN, le Maroc s'impose comme une locomotive du football africain (TV5)    LDC / J1 : Les Militaires pénalisés par l'arbitrage et l'absence de la VAR en phase de groupes    LDC / J1 : Première sortie réussie de la RSB    Mondial. Futsal (F) / Groupe B : L'Espagne et la Colombie lancent leur campagne avec succès    Suspension de Luis Diaz, la décision qui ne passe pas en Allemagne !    Ballon d'Or africain : le Parc des Princes célèbre Achraf Hakimi en grande pompe    LaLiga appelle l'UE à accélérer l'adoption d'un cadre contre le piratage audiovisuel    Accouchement d'une femme à bord d'un tramway : aucun passage de l'intéressée par l'hôpital Moulay Abdallah à Salé « n'a été constaté »    La presse internationale relaient les révélations d'El Mahdaoui sur le «scandale CNP »    Pour la première fois : la question kabyle s'invite au Parlement britannique    Conférence internationale sur le droit à l'information : Appel à une mobilisation renforcée face à la montée des phénomènes de désinformation (Déclaration de Salé)    Maroc – USA : 8 MMDH pour la création d'une usine de polysilicium à Tan-Tan    Sahara : Une délégation de l'ambassade des Etats-Unis en visite à Dakhla    Accouchement dans un tramway : Mise au point du ministère de la Santé    Diaspo #416: Mustapha Esadik dedica un libro a África vista a través del fútbol    90% des jeunes de la région Casablanca-Settat considèrent la culture comme un levier clé de développement    Interpol à Marrakech : le JDD souligne le rôle central du Maroc dans la sécurité mondiale    ADD : Une nouvelle feuille de route à l'horizon 2030    La comptabilité, outil de pilotage du développement durable    huile d'olive : le recours à l'extraction artisanale en hausse    Immobilier : hausse de l'indice des prix au 3ème trimestre 2025    Ouarzazate: l'ONEE renforce l'alimentation en eau potable du centre d'Ait Zineb et des douars avoisinants    El Jadida: Le gouverneur de la province met le cap sur les communes rurales    SM le Roi adresse un message de félicitations aux membres du club des FAR de football féminin    Coopération parlementaire : Le Maroc signe trois accords avec la Guinée équatoriale, l'Eswatini et les Comores    Suspensions et révocations d'élus : que se passe-t-il dans les communes ?    COP30 : les négociations prolongées, le blocage persiste sur les énergies fossiles    Forum Africain du Parlement de l'Enfant : SAR la Princesse Lalla Meryem préside la cérémonie de clôture    L'UE et l'UEMF consolident leur coopération lors de la visite de l'ambassadeur de l'UE au Maroc    Températures prévues pour dimanche 23 novembre 2025    Bentalha : « Bach qtalti bach tmout »    African parliamentarians adopt Laayoune declaration for development evaluation    Hamid El Mahdaoui's video release prompts PJD call for urgent investigation    Diaspo #416 : Mustapha Esadik dédie un livre à l'Afrique vue par le football    Budget en baisse de 17%, le CICR contraint de supprimer 2.900 postes    Le 1er Joumada II de l'an 1447 de l'Hégire correspond au samedi 22 novembre    GenZ212 : Le rappeur Hamza Raid condamné à un mois de prison avec sursis    Maroc-Allemagne : vers un partenariat stratégique autour du patrimoine culturel et muséal    Patrimoine culturel coopératif : le Maroc parmi les pionniers mondiaux    Paroles d'Egalité : rap et slam pour des espaces numériques sans violence    AG de l'INTERPOL à Marrakech, une reconnaissance internationale de la contribution du Maroc à la sécurité mondiale (Président)    Art contemporain : À Casablanca, une exposition met en lumière des artistes émergents    RDC: 89 civils tués par les rebelles ADF en une semaine dans l'Est    Mr. ID dévoile ASKI, une immersion artistique au cœur des musiques du Sud marocain    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Retour al Marruecos: Una MRE enfrenta obstáculos para su proyecto de restaurante orgánico en Casablanca
Publié dans Yabiladi le 12 - 08 - 2025

Después de 24 años en Francia, Hanane Sanoussi, una expatriada marroquí, regresa a su país con un ambicioso proyecto de cadena de restaurantes orgánicos en Casablanca, pero se enfrenta a obstáculos administrativos inesperados. A pesar de tener un permiso de trabajo en regla, se encuentra con inspecciones y paros en las obras, que ella atribuye a la oposición de un vecino influyente, lo que ilustra los desafíos que enfrentan los inversores que regresan a Marruecos.
Tras 24 años viviendo en el extranjero, Hanane Sanoussi, una marroquí expatriada, decidió regresar de Francia a Marruecos con un ambicioso proyecto: invertir en una franquicia de restauración bio, inclusiva y humana, dirigida a personas con patologías metabólicas.
Este concepto, completamente marroquí, se centra en el uso exclusivo de «energía eléctrica, respetuosa con el medio ambiente, cumpliendo con las normativas sanitarias y los horarios de tranquilidad», explicó Hanane en una entrevista con Yabiladi. Su plan inicial era crear una decena de empleos en el primer establecimiento, situado en el barrio Racine de Casablanca.
No obstante, el lanzamiento del proyecto enfrentó obstáculos inesperados. Apenas unos días después de obtener el permiso de trabajo —del cual Yabiladi pudo consultar una copia—, Hanane se sorprendió el 5 de agosto con la llegada imprevista de un comité compuesto por representantes municipales, de urbanismo, de la dirección y de protección civil. Sin previo aviso ni orden de misión, este comité se limitó a observar e inspeccionar, ignorando los documentos que Hanane presentó, antes de retirarse.
«Recibí una llamada tarde en la noche del 'cheikh', informándome que la 'caïdat' vendría a inspeccionar el lugar en la mañana y pidiéndome que abriera el local. A mi llegada, me sorprendió la llegada del comité, sin ninguna solicitud oficial, y no pude hacer venir a mi ingeniero arquitecto para explicar la situación.»
Hanane Sanoussi
Una administración intransigente
Dos días después, recibió un acta, también consultada por Yabiladi, que exigía la detención inmediata de los trabajos debido a una infracción relacionada con la instalación de un banco interior a 40 cm de la pared y la modificación de la fachada, «cuando los trabajos aún no habían comenzado», según ella. Hanane respaldó sus afirmaciones con documentos, incluyendo un informe de inspección judicial, fotos fechadas y un plano catastral.
«Me negué a firmar el informe que me obligaba a detener los trabajos sin plazo de gracia ni propuesta alternativa. Me sentí realmente tratada injustamente.»
Hanane Sanoussi
Se dirigió al distrito de Casablanca del que depende con todas las pruebas, pero afirma que solo obtuvo un aplazamiento sin solución, y una solicitud renovada de detener los trabajos, a pesar de un contrato que autoriza «todas las actividades comerciales» y un permiso debidamente firmado.
El vecindario descontento
Hanane explica que el comité se basó en un fallo en la fachada incluida en el plan de desarrollo de 2016, pero según ella, la fachada nunca fue realizada como estaba previsto. Afirma tener «pruebas que muestran que la fachada no ha sufrido ninguna modificación, ni desde que el propietario adquirió el bien, ni desde que comencé a utilizarlo. Pero no encontré ninguna escucha por parte de la administración y las autoridades».
Se enteró de la necesidad de presentar una solicitud de modificación solo después de sus propias investigaciones, lo que su ingeniero arquitecto hizo presentando un nuevo expediente, aún en proceso de revisión.
Sanoussi sospecha que el retraso está relacionado con la oposición de un «vecino influyente, que también es el presidente del sindicato de copropietarios», quien le manifestó su deseo de impedir cualquier actividad de restauración en el edificio, llegando incluso a enviar un mensaje de Whatsapp indicando que había tomado las medidas necesarias para detener cualquier actividad de este tipo. Señala que no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto.
«Soy una simple marroquí residente en el extranjero que regresó con buenas intenciones y un deseo de invertir, pero hoy me enfrento a obstáculos que no sé cómo superar.»
Hanane Sanoussi
Yabiladi contactó al presidente del sindicato del edificio donde se encuentra el local comercial, quien ofreció su versión de los hechos: «Aún no se ha tomado ninguna decisión. Hemos enviado una carta a las autoridades, pero no tomamos la decisión, es la comisión quien debe tomar una decisión final.»
Precisó que todos los residentes del edificio se oponen a tener un restaurante debajo de sus casas. «Vivimos en un callejón sin salida, sin lugar para estacionar nuestros autos. Los habitantes de la planta baja se encontrarían en una situación difícil. El local es pequeño, no hay salida de gas, y sea eléctrico o no, de todas formas habrá olores, ya que no hay sistema de ventilación».
Desde el principio, este local estaba destinado a «acoger una librería, una farmacia o un pequeño comercio. Sin embargo, instalar una actividad de restauración sería muy complicado para el vecindario. En cualquier caso, nos oponemos», añadió.
«Antes incluso de consultar al vecindario, las autoridades deben verificar si el edificio es capaz de albergar un restaurante. Sin embargo, nuestro edificio fue construido sin conductos de ventilación. Un restaurante perjudicaría por lo tanto nuestro bienestar.»
Presidente del sindicato de copropietarios
Yabiladi intentó, sin éxito, contactar a las autoridades competentes para obtener su versión del asunto y explicaciones sobre la decisión de detener inmediatamente los trabajos.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.