En la noche de hoy en Argel, Staffan de Mistura, el enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, sostuvo una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf. Durante el encuentro, Attaf reafirmó el respaldo de Argelia a los esfuerzos de la ONU para alcanzar una «solución justa, duradera y definitiva» al conflicto del Sáhara Occidental, subrayando el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, conforme a las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas, según un comunicado del ministerio. El ministro también destacó el «papel central y vital» de la ONU, insistiendo en la importancia de que la organización internacional apoye todas las iniciativas que busquen facilitar negociaciones directas e incondicionales entre Marruecos y el Frente Polisario. Ahmed Attaf reafirmó el compromiso de Argelia con la doctrina internacional de descolonización, elogiando el papel de la Misión de las Naciones Unidas para la organización de un referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) como un elemento clave del compromiso internacional con la descolonización en el Sáhara Occidental, considerado la última colonia del continente africano, según la misma fuente. Argelia teme que el Consejo de Seguridad oficialice en octubre el abandono de la opción de un referéndum en la región. Cabe recordar que el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, puso fin en el año 2000 a las funciones de la comisión de la ONU encargada de la identificación de los votantes saharauis para el proyecto de consulta. De hecho, el 20 de junio de 2000, Annan reconoció en un informe que «el proceso de identificación» de los votantes, así como todas las actividades relacionadas con la implementación del plan de arreglo, a excepción del mantenimiento del alto el fuego, estaban estancadas desde finales de 1995. Kofi Annan no dudó en señalar al «Frente POLISARIO» como responsable de este estancamiento, al considerar inaceptable la identificación de los miembros de las «Tribus del Norte» y las «Costeras del Sur» que figuraban en el censo español de 1974, lamentó. La visita de Staffan de Mistura a Argel se produce once días después de su encuentro con Mossab Boulos, asesor especial del presidente Donald Trump para África. Al día siguiente de esta reunión, Staffan de Mistura declaró que el conflicto del Sáhara Occidental enfrenta particularmente a Marruecos y Argelia. El diplomático italo-sueco deberá presentar, en las próximas semanas, un informe a los miembros del Consejo de Seguridad sobre el aspecto político de la cuestión del Sáhara.