El Sindicato Nacional de Médicos del Sector Liberal (SNMSL) ha alzado su voz con firmeza. Reunido en un Consejo Nacional Ampliado el domingo 4 de septiembre de 2025 en Casablanca, el sindicato ha denunciado la «ilegalidad» del aplazamiento de las elecciones ordinales, señalando un grave fallo en la gobernanza del Consejo Nacional de Médicos. En la reunión, representantes de diversas regiones como Casablanca, Rabat, Marrakech, Agadir, Tánger-Tetuán, Oujda, y Fez-Mequinez, realizaron un diagnóstico contundente: el aplazamiento decidido por las instancias ordinales, según ellos, carece de fundamento jurídico. El SNMSL recuerda que la ley 08-12, vigente desde 2013, garantiza a los médicos liberales el derecho a elegir a sus representantes mediante un sistema de votación sectorial. Tras analizar varios dictámenes jurídicos y documentos oficiales, el Consejo Nacional Ampliado del sindicato considera que este retraso constituye una infracción a las normas de funcionamiento del Consejo. El sindicato hace un llamado a una «organización inmediata y transparente» de las elecciones, bajo la supervisión de una comisión sindical de seguimiento. Los médicos liberales también exigen una reforma profunda de la ley 08-12. El SNMSL insiste en la necesidad de involucrar plenamente a los profesionales del sector privado en los trabajos legislativos. Según ellos, debería crearse una comisión jurídica dedicada a adaptar el texto a las realidades actuales de la profesión. Se ha anunciado una solicitud oficial al Secretariado General del Gobierno para aclarar el modo de votación previsto por la ley 08-12. Otro punto sensible son las cotizaciones a la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS). El sindicato denuncia «cargas excesivas» y exige una revisión equitativa, alineada con los regímenes aplicados a otras profesiones liberales, teniendo en cuenta las especificidades del ejercicio médico privado. Se propone la creación de una comisión social y financiera para impulsar estas reivindicaciones.