En el quinto día de las manifestaciones «GenZ 212», se marca un giro preocupante en el aumento de la violencia. Dos personas fueron asesinadas en la comuna de Qliaa (cerca de Agadir) durante un ataque dirigido contra la sede de la Gendarmería Real. Paralelamente, varias otras ciudades han experimentado enfrentamientos con las fuerzas del orden, así como actos de violencia y vandalismo que afectan tanto a bienes públicos como privados. Las protestas del movimiento «GenZ 212» han llegado a su quinto día, y en varias ciudades han dejado de ser pacíficas, desencadenando enfrentamientos directos con las fuerzas del orden. Estos choques han estado marcados por actos de violencia, vandalismo e incendios de vehículos y propiedades, tanto públicas como privadas. En Qliaa, situada en la provincia de Inzegane – Ait Melloul, las autoridades locales informaron que agentes de la Gendarmería Real se vieron obligados a utilizar sus armas de servicio en defensa propia tras un ataque a su puesto. Un grupo de individuos intentó apoderarse de armas, municiones y otros equipos dentro de las instalaciones de la gendarmería. El ataque resultó en la muerte de dos personas y dejó varios heridos. Se ha iniciado una investigación judicial bajo la supervisión del fiscal competente para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y tomar las acciones legales pertinentes. En Salé, las manifestaciones se transformaron en disturbios generalizados. Dos sucursales bancarias fueron incendiadas y vandalizadas, y dos vehículos de las fuerzas del orden fueron quemados, causando daños a varios bienes públicos y privados. En Sidi Bibi, provincia de Chtouka Ait Baha, los manifestantes incendiaron la sede del municipio, destruyendo documentos administrativos antes de prender fuego al depósito municipal. En Guelmim, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, y en las redes sociales circulan videos que muestran actos de vandalismo contra bienes públicos y privados, una situación similar a la observada en Marrakech y Oulad Teima. En Taroudant, se reportó un intento de asalto e incendio en la sede de la prefectura. En Tánger, una marcha que comenzó de manera pacífica terminó en enfrentamientos con lanzamientos de piedras hacia las fuerzas del orden. Los llamados a protestar, difundidos en redes sociales, inicialmente se dirigieron a 13 grandes ciudades, entre ellas Casablanca, Rabat, Tánger, Tetuán, Fez, Mequinez, Marrakech, Agadir, Beni Mellal, Kenitra, Uxda, El Aaiún y Guelmim. Sin embargo, las manifestaciones se han extendido a otras localidades.