Marruecos se ha afirmado en los últimos años como una potencia emergente en el fútbol mundial, gracias a un proyecto bien estructurado y una visión a largo plazo. La destacada actuación de la selección marroquí sub-20 en el Mundial U20 de Chile es una prueba contundente de ello. Los Cachorros del Atlas han alcanzado las semifinales, impulsados en gran medida por jugadores de la diáspora. Los jóvenes de la comunidad marroquí en el extranjero representan una fuente vital de talento, proporcionando a la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) una amplia gama de perfiles formados en academias europeas, en países como Francia, Bélgica, Países Bajos, España e Italia, pero cuyo corazón sigue latiendo por Marruecos. Su elección de representar a Marruecos en lugar de las selecciones de sus países de nacimiento refleja un profundo apego. La epopeya del Mundial 2022 en Catar ha fortalecido este vínculo generacional entre los jóvenes marroquíes de la diáspora y su patria, avivando un orgullo compartido al ver la bandera nacional brillar en el escenario mundial. Yanis Benchaouch: Siguiendo los pasos de Yassine Bounou A sus 17 años, el portero del AS Mónaco ha optado por defender los colores de Marruecos U20 tras una temporada destacada con los juveniles del club del principado (9 partidos, 3 porterías a cero). Rápido, bien posicionado y con gran serenidad en el juego aéreo, es considerado una de las mayores promesas en su posición. Ismaël Baouf: el baluarte de la defensa A los 19 años, Ismaël Baouf, quien actualmente juega en el SC Cambuur (Países Bajos) tras un paso por Anderlecht, se ha consolidado como una pieza clave de la defensa marroquí. Sus sólidas actuaciones durante la CAN U20 en Egipto y luego en el Mundial en Chile le valieron un lugar en el equipo ideal de los octavos de final, según la plataforma internacional Sofascore. Yassine Jassim: El maestro del mediocampo Nacido en Francia de padres marroquíes, Yassine Jassim (19 años), centrocampista ofensivo del club francés Dunkerque, brilló en el Mundial U20, donde fue elegido mejor jugador del partido contra España y luego contra Brasil. Su técnica depurada, visión de juego y su temible zurda lo convierten en un organizador de juego completo. Su valor de mercado, estimado en 2 millones de euros, ya atrae el interés de grandes clubes como Marsella, Arsenal y Dortmund. Othmane Maama: El ala de la juventud Formado en Montpellier, Othmane Maama (19 años) se ha destacado por su velocidad y capacidad para desbordar por ambas bandas. Originario de Khémisset, anotó uno de los goles más bellos del torneo contra Brasil y fue elegido mejor jugador del partido en la victoria de Marruecos contra Estados Unidos (3-1). Ahora espera convencer al seleccionador del equipo nacional A, Walid Regragui, con vistas a las próximas competiciones continentales.