El estudiante marroquí Mohamed Ali Jaafari permanece en cuidados intensivos en China, tras un grave accidente de tráfico que le causó múltiples fracturas y lesiones en los órganos. Su padre, Khalid Jaafari, ha hecho un llamado de ayuda, debido a los costos médicos y los procedimientos de seguro bloqueados. A finales de septiembre, la familia Jaafari se vio sacudida por una tragedia. Su único hijo, Mohamed Ali, sufrió graves heridas en un accidente de tráfico en Chengdu, provincia de Sichuan, China. El estudiante marroquí, que conducía una moto eléctrica, fue atropellado por un automóvil tras, según los informes, haberse pasado un semáforo en rojo. Desde entonces, Mohamed Ali permanece en cuidados intensivos, acompañado por su padre. «El accidente dejó a mi hijo con múltiples fracturas en varias partes de su cuerpo, incluyendo la columna vertebral, las costillas, ambos pies y la pelvis», declaró Khalid Jaafari a Yabiladi. Además, varios de sus órganos resultaron dañados: «pulmones, hígado, riñones, bazo y vejiga». El estudiante fue sometido a una operación de emergencia después de que la embajada de Marruecos en China hiciera un llamado público a donaciones de sangre. Sin embargo, su padre advierte que aún queda un largo camino hacia la recuperación. Facturas hospitalarias en aumento y recursos limitados Devastado por el estado crítico de su hijo, Khalid también enfrenta el peso de las facturas médicas. «Mis recursos financieros son limitados, y los gastos hospitalarios están aumentando considerablemente», expresó. Hasta el martes, los costos han «alcanzado los 270,000 dirhams, con un gasto diario de 10,800 dirhams para la diálisis, los cuidados intensivos, los cuidados de enfermería y los medicamentos». «Actualmente está en cuidados intensivos, entre la vida y la muerte, sobreviviendo gracias a la respiración artificial y la diálisis renal», explicó el padre. Khalid presentó una solicitud de ayuda financiera, pero señaló que la asistencia sería «insuficiente en comparación con los crecientes costos». Su hijo aún necesita someterse a varias operaciones adicionales. Khalid Jaafari, el padre del estudiante marroquí actualmente en cuidados intensivos en China tras un grave accidente de tráfico. / Ph. DRKhalid Jaafari, el padre del estudiante marroquí actualmente en cuidados intensivos en China tras un grave accidente de tráfico. / Ph. DR Ha solicitado ayuda al Ministerio de Asuntos Exteriores y expresó su esperanza de que su llamado llegue incluso «al Rey Mohammed VI, para que pueda poner fin al sufrimiento de [su] hijo». Khalid, quien llegó a China el 7 de octubre para estar junto a su hijo, sigue de cerca el estado del paciente a pesar de las barreras lingüísticas y los altos costos de su estancia. «El único apoyo que recibo proviene de los estudiantes marroquíes aquí, quienes, a pesar de sus recursos modestos, me ayudan a pagar el hotel, gestionar los trámites administrativos y la traducción», comentó con pesar. El llamado de ayuda de un padre Además del estado crítico de su hijo, Khalid enfrenta desafíos administrativos para defender la posición legal de Mohamed Ali. Una situación que, según él, ha retrasado el proceso de seguro, dejando a su hijo en una situación complicada, ya que ni «la universidad ni el asegurador han tomado medidas hasta ahora para ayudar», afirma. «Culpan a mi hijo, diciendo que se pasó un semáforo en rojo antes de ser atropellado por un auto», comentó. Citando imágenes de videovigilancia, el padre sostiene que «el conductor también tuvo culpa, ya que conducía a alta velocidad en una zona restringida», añadiendo que «eso es también lo que [le] dijeron los agentes de tráfico». Un comité de la policía de tráfico debería reunirse el jueves para determinar las responsabilidades. Mientras tanto, Khalid espera que la embajada de Marruecos «ayude a asegurar que el caso de [su] hijo sea tratado equitativamente y que la universidad y el seguro cumplan con sus responsabilidades». El mismo debe acudir al hospital por hipertensión arterial y diabetes, pero Khalid se mantiene esperanzado. «Aunque Mohamed Ali sigue en cuidados intensivos, hay pequeños signos de mejoría», afirmó. «Los médicos dicen que su estado mejora, especialmente después de la primera operación. Esperan que su situación se estabilice antes de proceder a la siguiente». «Mohamed Ali es nuestro único hijo, y tememos perderlo en cualquier momento. Este es un SOS de un padre luchando solo en China», concluyó.