Cuatro días después de que el Consejo de Seguridad adoptara la nueva resolución sobre el Sahara, el ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, se reunió este lunes en Argel con su «homólogo» del Polisario, Mohamed Yeslem Beissat. «Las conversaciones se centraron en analizar y evaluar los resultados de los debates de octubre en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la cuestión del Sahara Occidental, así como en la adopción de la resolución 2797, que busca renovar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para la organización de un referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO)», señaló la diplomacia argelina en un comunicado. Como era de esperar, Attaf y Beissat elogiaron que la resolución respete «los principios fundamentales para una solución justa, duradera y definitiva al conflicto del Sahara Occidental. En particular, subrayaron la importancia de las negociaciones entre las dos partes en conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario (omitiendo a Argelia y Mauritania, nota del editor), así como el carácter mutuamente aceptable de cualquier solución política», añadió la misma fuente. Las conversaciones también permitieron «un intercambio de puntos de vista sobre las perspectivas del proceso político patrocinado por la ONU, destinado a que las partes en conflicto acuerden una solución justa, duradera y definitiva, garantizando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, de acuerdo con las resoluciones pertinentes del derecho internacional y la doctrina establecida de la ONU en materia de descolonización». Argelia y el Polisario deben comunicar sus respuestas a Staffan de Mistura, el enviado personal del secretario general de la ONU, en previsión de las negociaciones que se planean organizar en las próximas semanas en Estados Unidos, conforme a la resolución 2797. El Consejo de Seguridad también expresó su apoyo a los esfuerzos del Secretario General y de su Enviado personal, Staffan de Mistura, para implementar las resoluciones del Consejo y avanzar en el proceso político, especialmente mediante la continuación de las consultas. El futuro del mandato de la MINURSO se determinará en función de los resultados de estas negociaciones. El secretario general de las Naciones Unidas debe presentar, el próximo abril, al Consejo de Seguridad un «informe estratégico relativo al futuro mandato de la MINURSO», según se lee en el último párrafo de la resolución 2797.