L'Algérie au Conseil de sécurité : deux années de manœuvres et de contradictions    La Bourse de Casablanca ouvre en grise mine    L'ambassadrice de Chine visite le Centre de langue chinoise "Mandarin" à Marrakech    Le ministère de la Santé assure l'évacuation sanitaire urgente d'un nouveau-né de Laâyoune vers Rabat    18 Novembre : La date des dates!    Morocco shines with silver and bronze at Islamic Solidarity Games in Riyadh    Pressée par Trump, l'Algérie lâche les Palestiniens à l'ONU    Atlas Lion Cubs eye World Cup semifinals after thrilling win over Mali    Presionada por Trump, Argelia abandona a los palestinos en la ONU    FIFM 2025 : Hakim Belabbes, Karim Aïnouz et Payman Maadi parmi les membres du jury    Mauritanie : Le président El Ghazouani reçoit une délégation politique et militaire du Polisario    Assassinat de Khashoggi : MBS évoque une "énorme erreur"    GenZ : 6 mineurs d'Imzouren condamnés à de la prison ferme    Polisario : Depuis Tindouf, des opposants réclament le départ de Brahim Ghali    Coupe du monde 2026 : les détenteurs de billets bénéficieront de créneaux prioritaires pour les entretiens de visa américain    MBS veut travailler à une reconnaissance d'Israël "dès que possible"    Mundial Sub-17: Marruecos vence a Malí y avanza a los cuartos de final    Températures prévues pour mercredi 19 novembre 2025    Rabat. Hammouchi préside la cérémonie annuelle de l'excellence    Aéronautique : Airbus veut approfondir davantage son partenariat avec le Maroc    L'artisanat marocain s'expose à Séville pour renforcer les liens culturels avec l'Andalousie    Grand prix national de la presse : Remise des prix aux lauréats de la 23e édition    Ayoub Gretaa retenu dans la sélection des "Révélations masculines César 2026"    Gaza : Le Conseil de sécurité vote pour la création d'une force internationale    L'écrivain Boualem Sansal de retour en France, aussitôt reçu par Macron    Vidéo. L'ONMT déploie un important dispositif pour la CAN 2025    IPO SGTM: les premiers détails de l'opération    CDM U17 / Maroc-Mali : Les Lionceaux mènent à la pause    Circulation : 9.136 contraventions et 8.211 procès-verbaux dressés en une semaine    Mondial U17 : Un remake Maroc-Mali, l'Ouganda poursuit son petit bonhomme de chemin    Mondial U17 : Voici la composition du Maroc qui affrontera le Mali    Le Maroc accueille à nouveau les Awards de la CAF 2025 avec de fortes nominations nationales    L'eau et les infrastructures... au cœur des entretiens entre le ministre de l'Equipement et de l'Eau et l'ambassadrice de Chine    Le Maroc commande dix hélicoptères H225M auprès d'Airbus Helicopters    Sahara - Négociations : Un jeu à somme nulle ou positive ? [INTEGRAL]    Fête de l'Indépendance. Le sens d'une précieuse célébration    Patrimoine culturel immatériel : La candidature du Caftan marocain examinée en décembre par l'UNESCO    Classement FIFA : Les Lions de l'Atlas profitent de la chute de l'Italie    Campagne agricole 2025-2026 : Programmation de 5 millions d'hectares de grandes cultures    JSI Riyad 2025 : Le Maroc améliore son classement    Interview avec Malak Dahmouni : « L'identité du FICAR s'est forgée sur 30 ans d'engagement envers le cinéma d'auteur »    Jeff Bezos, va prendre la tête d'une startup spécialisée IA    COP30 : le Maroc appelle à un compromis ambitieux sur le financement climatique    Lancement d'une licence d'excellence en cinéma au profit des étudiants-détenus    Bénin. Une révision constitutionnelle à six mois de la présidentielle    Dakar Fashion Week : L'élégance africaine défile    Aminux signe son grand retour avec son nouvel album "AURA"    Maroc - Espagne : Des exercices conjoints pour la sécurité maritime dans le détroit de Gibraltar    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #144 : De Casablanca a Al-Nassr, la trayectoria culinaria de Mohammed Cherif Kadmiri
Publié dans Yabiladi le 08 - 11 - 2025

Mohammed Cherif Kadmiri nunca habría imaginado convertirse algún día en el cocinero de Cristiano Ronaldo y Sadio Mané. De su infancia en Casablanca, guarda recuerdos apacibles junto a su madre en la cocina. Su pasión, nacida de los aromas de la cocina marroquí y del calor del hogar, lo llevó, años después, al palacio real saudí. Ahora es el cocinero del club Al-Nassr.
En sus inicios en la cocina, Mohamed Cherif Kadmiri nunca buscó la fama. Su pasión nació en el hogar, inspirada por su madre. Desde la casa familiar en Casablanca, su trayectoria lo llevó a convertirse en chef en el palacio real saudí y, posteriormente, a preparar los platos para los jugadores internacionales del club Al-Nassr.
Una cocina aprendida en el hogar familiar
Desde niño, Mohamed Kadmiri solía acompañar a su madre en la cocina, observándola atentamente. Recuerda con cariño esos momentos, como relata a Yabiladi: «Desde joven, me interesé por la cocina gracias a mi madre, conocida por su destreza y excelencia».
Tras obtener su bachillerato, se inscribió en la escuela hotelera de Marrakech, aunque solo completó un año. Está convencido de que la verdadera cocina no se aprende en un aula, sino en el día a día, interactuando con quienes la practican.
«Me sentía cómodo y feliz cada vez que estaba en la cocina. Aprendí mucho haciendo voluntariado en los campamentos de verano, donde interactuaba con otros cocineros».
Mohamed Cherif Kadmiri
El año 1998 marcó un punto de inflexión. Mohamed consiguió un contrato de trabajo en Arabia Saudí gracias al apoyo de su madre, a pesar de lo complicado que era obtener uno en esa época. Decidió dejar atrás su estatus social en Marruecos para trasladarse a Riad y trabajar en un prestigioso restaurante familiar que ofrecía platos de diversas nacionalidades.
En Riad, el chef descubrió nuevas técnicas culinarias y se formó junto a chefs de Oriente Medio, fusionando sus conocimientos ancestrales de la cocina marroquí con prácticas modernas.
Sin embargo, la nostalgia lo alcanzó. Tras solo tres meses, regresó a Marruecos. Su madre fue nuevamente su pilar, animándolo a volver y perseverar. Después de dos años en el restaurante, lanzó su propio proyecto en Arabia Saudí.
«Comencé a trabajar de manera independiente, preparando platos marroquíes en casa como msemen, baghrir y la pastilla. Paralelamente, trabajé en restaurantes internacionales sin remuneración, pero principalmente para aprender nuevas preparaciones y enriquecer mi saber hacer».
Mohamed Cherif Kadmiri
Con el tiempo, Mohamed se ganó un nombre en la comunidad marroquí y entre las familias saudíes. Se adentró en el mundo del catering para bodas, eventos y celebraciones marroquíes, con el objetivo de dar visibilidad a la cultura de su país en Arabia Saudí.
En 2003, recibió una oferta que transformó su vida: trabajar en el palacio real como chef especializado en cocina marroquí. Durante cinco años, asistió a todos los eventos de la familia real y de figuras prominentes, ganándose un gran renombre entre príncipes, jeques y oficiales.
Posteriormente, Mohamed se convirtió en chef en varios hoteles y restaurantes de renombre, sin abandonar su trabajo independiente. Preparó dulces y platos marroquíes, mientras aseguraba el servicio de catering para eventos.
La cocina marroquí en los platos de Al-Nassr
Tras la pandemia de Covid-19, la vida de Mohamed dio un nuevo giro. Fue seleccionado por el club saudí Al-Nassr, tras un concurso con varios candidatos. Se convirtió en el responsable de la preparación de las comidas para los jugadores, manteniendo la presencia de platos marroquíes y acompañando al club en sus campamentos, tanto en Arabia Saudí como en el extranjero.
Simultáneamente, se convirtió en el chef personal del jugador senegalés Sadio Mané en su hogar. Sus platos han sido servidos a jugadores internacionales, incluyendo a Cristiano Ronaldo. «Le gusta la cocina marroquí. Entre nosotros se ha desarrollado una amistad y un respeto mutuo», confiesa.
En los últimos meses, ha circulado un video que muestra a Ronaldo celebrando el cumpleaños del chef marroquí con los jugadores del equipo. «Estábamos en el campamento del equipo en Austria, y Ronaldo me sorprendió trayendo un pastel y un grupo musical... un momento que nunca olvidaré», nos cuenta.
Detrás de este éxito se esconde una historia de perseverancia. Mohamed es padre de tres hijos —dos varones y una niña— a quienes ha criado tras el fallecimiento de su esposa. Ha sabido equilibrar sus responsabilidades familiares y profesionales. A pesar de su éxito en el extranjero, mantiene fuertes vínculos con su país. En Marruecos, ha invertido y adquirido varios restaurantes.
Además de su dominio de platos de diversas cocinas internacionales, Mohamed posee un diploma del Club Real Madrid en nutrición deportiva, lo que le ha valido importantes ofertas de trabajo, especialmente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), la Academia Mohamed VI de Fútbol y el equipo nacional. También ha recibido una oferta del equipo nacional senegalés, de cara a la próxima Copa Africana de Naciones (CAN 2025) que se celebrará en Marruecos.
El 7 de noviembre de 2025, Mohamed Cherif Kadmiri abrió un nuevo restaurante en Riad, llamado «Bab Al-Maghrib», que busca ser una nueva puerta de entrada a la cocina marroquí en el Golfo.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.