La Cátedra UNESCO de la Universidad Internacional de Rabat (UIR) anunció este lunes el lanzamiento oficial de la edición 2025 del programa World Heritage Volunteers (WHV). Este año, la iniciativa se centra en el tema «Patrimonio phygital: Chellah & Oudayas entre lo virtual y la gamificación». Del 10 al 20 de noviembre de 2025, jóvenes voluntarios marroquíes e internacionales se reunirán para trabajar en la preservación y valorización del patrimonio cultural «a través de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos innovadores», según un comunicado. Con el inicio de esta edición, se pone en marcha una semana de actividades «que fusionan patrimonio, tecnología y compromiso ciudadano». El programa ofrece «talleres de modelado 3D, fotogrametría, realidad aumentada y virtual», además de «la creación de un modelo 3D interactivo y una experiencia inmersiva centrada en los sitios emblemáticos de Chellah y Oudayas». La universidad subraya que estas actividades forman parte de un enfoque que busca hacer el patrimonio «más accesible, lúdico e inclusivo, involucrando activamente a las comunidades locales». Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Ministerio de Juventud, Cultura y Deportes, la Agencia Urbana de Rabat-Salé, la Sociedad del Patrimonio de Rabat y la Universidad de Florencia.