El Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) rindió homenaje a Lalla Khiti Amina Benhachem Alaoui, la primera periodista marroquí en la Radiotelevisión belga, mediante una ceremonia-debate en el marco del 30º Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL). El evento, que reunió a un amplio grupo de investigadores y profesionales de los medios de comunicación tanto marroquíes como internacionales, además de familiares de Benhachem Alaoui, estuvo enriquecido por testimonios que resaltaron la singularidad de su trayectoria en los medios y sus aportes en los ámbitos de la migración y el diálogo intercultural, según informaron los organizadores. En un discurso que fue leído en su nombre, Benhachem Alaoui destacó que su labor mediática constituía «un puente entre las culturas, entre Marruecos y Bélgica, entre las generaciones y entre lo que uno es y lo que se llega a ser». El académico e investigador Hassan Bousetta señaló que el dúo formado por Benhachem Alaoui y su esposo, el director Mehrdad Taghian, se erigió como una figura central en la historia de la inmigración marroquí en Bélgica, mientras forjaban una representación del inmigrante en el servicio público. Para Karim Ibourki, presidente del Consejo Superior del Audiovisual en Bélgica, los reportajes de Lalla Khiti fueron pioneros al «mostrar tanto a los belgas francófonos como a los marroquíes que iban a formar parte de la misma sociedad». Ph. CCMEPh. CCME La periodista francesa Claire Frachon, en un testimonio sobre la amistad y los logros que compartieron, recordó la organización de una conferencia a principios de los años 90 que reunió a periodistas y productores europeos. En ese encuentro conoció a «la pareja mítica que formaban Lalla Khiti y su esposo». Frachon también evocó con emoción la relevancia del programa «Sindbad», que destacó los recorridos inspiradores y las iniciativas de los migrantes. El trabajo de Lalla Khiti Benhachem acompañó y reflejó la historia y las transformaciones de la inmigración marroquí en Bélgica durante varias décadas, hasta su retiro en 2010. Esta es la segunda ocasión en que el CCME la honra por su excepcional trayectoria y su papel pionero en los medios belgas. La presente edición del SIEL celebra a los marroquíes del mundo, con una programación rica y variada. En este contexto, el CCME ha organizado varios encuentros en homenaje a personalidades marroquíes que han dejado una huella significativa en la escena cultural internacional.