El Centro de Arte Contemporáneo Independiente y la editorial Kulte han organizado una velada para rendir homenaje póstumo a la documentalista franco-marroquí Dalila Ennadre. Este evento tendrá lugar el miércoles 14 de mayo en Rabat. La obra de la directora, quien falleció en 2020, será recordada en compañía de su hija, la actriz Lilya Ennadre, así como de amigos, colaboradores y otros participantes cercanos a la cineasta. El programa incluirá homenajes en video y la proyección de un documental que rara vez ha sido mostrado en Marruecos. El documental «J'ai tant aimé», estrenado en 2008, destaca la historia de Fadma, una mujer marroquí que fue reclutada por el ejército francés para trabajar como prostituta en Indochina, al servicio de oficiales franceses y tiradores marroquíes. Frente a la cámara, Fadma comparte su propia experiencia de vida. Durante la primera mitad del siglo XX, el sudeste asiático fue una de las regiones más afectadas por las guerras de descolonización. Entre 1946 y 1954, la guerra de Indochina causó cientos de miles de víctimas. En esta lucha por la independencia, no solo las tierras y las mentes fueron colonizadas por Francia, sino también los cuerpos de las mujeres. Historia: La vida fragmentada de las marroquíes que acompañaron a los goumiers en Indochina Provenientes de regiones locales o traídas de las colonias africanas del ejército francés, todas estas mujeres sirvieron como prostitutas en los «Burdeles militares de campaña» (BMC), a menudo ubicados junto a los cuarteles. En «J'ai tant aimé», Dalila Ennadre ofrece una visión íntima, pero nunca voyeurista, de este mundo a través de los relatos de las mujeres que lo vivieron, como Fadma. Como parte del homenaje a la directora, se presentarán dos películas adicionales: «Je voudrais vous raconter» (2005) y «Des murs et des hommes» (2014), que destaca las voces de los sin voz en la medina de Casablanca, lugar de nacimiento de Dalila Ennadre.