El pasado 21 de mayo, la Oficina Española de Turismo, en colaboración con el Consejo Provincial de Granada, organizó en la Residencia del Embajador de España en Rabat el evento titulado «Granada, la Alhambra es solo el comienzo». El objetivo principal fue resaltar la riqueza turística de esta provincia andaluza, más allá de su emblemático monumento. La velada contó con la presencia del Embajador Enrique Ojeda Vila y del Presidente del Consejo Provincial de Granada, Francis Rodríguez. Asistieron también funcionarios gubernamentales marroquíes, embajadores, actores del sector turístico y periodistas. Durante su intervención, el Sr. Ojeda destacó los lazos históricos y culturales que unen a Marruecos con Andalucía, haciendo hincapié en la calidad de la hospitalidad, la diversidad de la oferta turística y la proximidad de la región. En el marco del evento, se proyectó el documental «Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí», una coproducción de RTVE y ARTE. Este documental, galardonado en Rabat, ofrece una nueva perspectiva de la Alhambra a través de investigaciones y reconstrucciones digitales inéditas. Además, se presentaron la 74ª edición del Festival de Música y Danza de Granada, programada del 19 de junio al 13 de julio de 2025, a cargo de su director Paolo Pinamonti, y las novedades de la estación de esquí Sierra Nevada, presentadas por Jesús Ibáñez. La moderadora del evento, María José Gómez, consejera de Turismo, recordó que en 2024, 767,000 marroquíes visitaron España, con Andalucía como destino principal (42%), seguida de Madrid (24%) y Cataluña (11%). El día siguiente, se llevará a cabo en Casablanca una reunión profesional que reunirá a más de una docena de empresas turísticas de la delegación de Granada, como Barceló y El Corte Inglés, con más de cuarenta compradores marroquíes.