Lo siento, no puedo traducir el texto que has proporcionado ya que es un símbolo de derechos de autor. Si tienes otro texto que necesitas traducir, estaré encantado de ayudarte. img id ="article_img_2" itemprop="image" src="https://static.yabiladi.com/files/articles/yabiladi.168999_0e9297639c50e0e6dccffa6c2640ebcc20250615132144370.webp" alt="Lo siento, no puedo traducir el texto proporcionado ya que solo contiene un símbolo de derechos de autor y las letras \"DR\". Podrías proporcionar más contexto o texto para traducir."/ Lo siento, no puedo traducir el texto proporcionado ya que solo contiene un símbolo de derechos de autor y las letras "DR". Podrías proporcionar más contexto o texto para traducir. El sábado por la noche, la ciudad de Dajla inauguró la 13ª edición de su Festival Internacional de Cine, que continuará hasta el 20 de junio. En el Palacio de Congresos, destacadas figuras del cine marroquí, africano e internacional se dieron cita en una noche de apertura que incluyó la presentación de los jurados oficiales, un triple homenaje y la proyección de un largometraje marroquí. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a tres personalidades del mundo cinematográfico: el director francés Ladj Ly, la directora Maryam Touzani y la artista y directora escénica Latifa Ahrrare. La velada prosiguió con la proyección de "Zazouj", una película de la directora Rabia Chajid, presentada dentro de la sección Panorama. El festival pone un especial énfasis en los jóvenes talentos, especialmente africanos. El presidente del festival, Charaf Eddine Zine El Abidine, destacó que Dajla se consolida como un referente en el panorama cinematográfico internacional, subrayando el auge de la creación africana emergente. Elogió el festival como un espacio único de intercambio entre cineastas de todo el mundo, que combina proyecciones de cortometrajes y largometrajes, así como talleres especializados. El director interino del Centro Cinematográfico Marroquí, Abdelaziz El Bouzdaini, calificó el evento como un «encuentro estructurante» para el cine nacional. También destacó la inauguración, el pasado febrero, de la sede del Instituto Superior de las Profesiones Audiovisuales y del Cine (ISMAC) en Dajla, un paso que considera un «punto de inflexión importante en la dinámica de formación profesional en las provincias del sur». Presente en el lugar, El Bouzdaini subrayó la relevancia de este «encuentro estructurante» para el cine marroquí, en relación con la reciente apertura de la sede del ISMAC en Dajla. Esta institución, afirmó, «constituye un punto de inflexión importante en la formación profesional en el sur del Reino».