El telón ha caído sobre el juicio del historiador argelino Mohamed Amine Belghit, quien ha sido juzgado en primera instancia. Este jueves 3 de julio, el tribunal de Dar El Beïda lo sentenció a cinco años de prisión efectiva, según informa un medio oficial. La semana anterior, la fiscalía había solicitado una condena de siete años para este académico. Desde el 3 de mayo, Belghit se encuentra encarcelado bajo cargos de «atentar contra la unidad nacional mediante actos destinados a dañar los símbolos de la Nación y de la República, atentar contra la integridad de la unidad nacional, y difundir discursos de odio y discriminación a través de las tecnologías de la información y la comunicación». Las acusaciones surgen tras una entrevista concedida por el historiador a un medio de los Emiratos Árabes Unidos, en la que afirmó que el movimiento amazigh en Argelia sería una «creación de los servicios secretos franceses y sionistas». El fiscal de la República consideró estas declaraciones como «contrarias a los valores constitucionales sobre la unidad del pueblo, la soberanía del Estado y la cohesión social». Como contexto adicional, cabe recordar que Argelia alberga, financia y arma al movimiento separatista saharaui (Polisario), que ha estado atacando a Marruecos durante más de cuatro décadas.