A un año de las elecciones legislativas de 2026, el Partido Socialista Unificado (PSU) ha lanzado un llamado a las «fuerzas progresistas y nacionalistas» para conformar un «frente popular ampliado». El Buró Político de este partido de izquierda, liderado por Jamal El Asri desde abril de 2023, sostiene que esta coalición podría alterar los equilibrios políticos con el objetivo de construir «un Marruecos del mañana» y enfrentar así el «despotismo y la corrupción». Además, el PSU critica la «alianza entre la riqueza y el poder». Aunque el PSU no ha especificado qué «fuerzas» están siendo convocadas en este llamado, el partido ha estado colaborando desde marzo de 2021 con Al Adl wal Ihsane para organizar manifestaciones en contra de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel, oficializadas el 10 de diciembre de 2020. Ambas organizaciones son parte del Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y contra la Normalización, liderado por Jamal El Asri antes de que sucediera, en abril de 2023, a Nabila Mounib al frente del PSU. En las elecciones legislativas de septiembre de 2021, el PSU consiguió únicamente un escaño.