Temps de lecture: 1' La reciente visita de Jacob Zuma a Marruecos ha captado una atención especial por parte de la embajada sudafricana en Rabat, como lo evidencia una carta enviada el 11 de julio al Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos. Este documento, al que hemos tenido acceso, señala que «la Embajada de la República de Sudáfrica en Rabat saluda al Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Dirección de Protocolo, y tiene el honor de solicitar que se facilite el acceso al salón de honor del aeropuerto Rabat-Salé para una delegación encabezada por el ex presidente sudafricano S.E. Señor Jacob Zuma, quien visitará Marruecos del 15 al 18 de julio de 2025. Llegada: 15 de julio de 2025 a las 13:45, vuelo Air France AF1258 procedente de París. Salida: 18 de julio de 2025 a las 14:10, vuelo Air France AF1259 con destino a París». La carta también detalla los nombres y números de pasaportes de los miembros de la delegación que acompañará a Zuma en el reino. «La llegada del Señor Zuma será precedida por la de un equipo preparatorio, que arribará a Marruecos el 12 de julio de 2025», especifica el documento. La embajada ha proporcionado también los nombres y números de pasaportes de los integrantes de este equipo. Este comunicado contradice la declaración del 6 de agosto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, en la que el departamento encabezado por Ronald Lamola «expresó su fuerte objeción y preocupación por las circunstancias en torno a la reciente visita de un destacado líder sudafricano», refiriéndose a Zuma. En consonancia con la postura del ANC, el ministerio «protestó contra el uso de símbolos nacionales sudafricanos, especialmente la bandera nacional», durante las conversaciones entre Nasser Bourita y Jacob Zuma. Al término de este encuentro, Zuma reafirmó su apoyo al plan marroquí de autonomía para el Sahara Occidental, propuesto en 2007.