Un estudio marroquí que analizó cinco variedades de cannabis cultivadas entre 2014 y 2016 reveló que la cepa local Beldiya presentaba una estabilidad química notablemente superior a la de cuatro híbridos importados. Los investigadores concluyeron que el perfil constante de cannabinoides de la Beldiya la convierte en una candidata sólida para un uso regulado del cannabis medicinal e industrial en Marruecos. Un estudio reciente sobre el cannabis en el norte de Marruecos pone de relieve que la variedad tradicional Beldiya exhibe una estabilidad química notablemente superior a la de cuatro híbridos importados. Esta investigación, llevada a cabo entre 2014 y 2016, analizó los perfiles fitocannabinoides de cinco cultivares de Cannabis sativa L., cultivados bajo condiciones ambientales idénticas en el centro-norte de Marruecos. El enfoque de los investigadores se centró en la variedad local Beldiya y en cuatro híbridos exóticos: Avocat, Khardala, Mexicana y Critical Plus. Utilizando cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC-MS/TSQ), examinaron la resina de las plantas e identificaron 13 compuestos cannabinoides. Entre estos, cinco fueron clasificados como principales debido a sus altos niveles de concentración: THCA-A, CBDA, CBD, Δ9-THC y CBN. La Beldiya fue la única variedad que mantuvo un perfil químico constante a lo largo de las tres temporadas de cultivo. «Esta estabilidad se debe a la selección de semillas uniformes y estables por parte de los agricultores locales, así como a su temprana floración, que facilita la hibridación con otras variedades», explican los investigadores. Beldiya, más estable que las variedades importadas En contraste, los híbridos importados mostraron una variabilidad significativa de un año a otro. En 2014, los niveles de Δ9-THC fueron los más elevados, el CBD alcanzó su pico en 2015, y en 2016, los niveles de cannabinoides disminuyeron en general, según este estudio, considerado pionero en la región. Las muestras se agruparon en tres clústeres químicos distintos según su composición y variabilidad estacional. La Beldiya formó consistentemente un clúster separado, subrayando su perfil único y estable. Estos hallazgos son una contribución significativa al entendimiento científico del cannabis cultivado en Marruecos, especialmente ahora que el país ha legalizado su uso médico, terapéutico e industrial. La consistencia química de la Beldiya la convierte en una candidata prometedora para aplicaciones farmacéuticas y cosméticas. Además, el estudio propone nuevos marcadores genéticos para identificar el polimorfismo químico, lo que podría guiar futuros programas de selección y cultivo tanto en Marruecos como a nivel internacional. Esta investigación fue realizada por un grupo de científicos de instituciones marroquíes, incluyendo el Laboratorio de Biología, Ecología y Salud de la Universidad Abdelmalek Essaâdi en Tetuán, el Laboratorio de Biotecnologías Marinas y Medio Ambiente (BIOMARE) de la Universidad Chouaib Doukkali en El Jadida, y el Instituto Agronómico y Veterinario Hassan II en Rabat.