Donald Trump impose de nouveaux tarifs douaniers sur les poids lourds et les autocars    Affaire Epstein : Le prince Andrew renonce à ses titres royaux    Real Madrid : Kylian Mbappé prêt pour le retour contre Getafe après sa blessure à la cheville    USFP : Driss Lachgar rempile pour un 4e mandat    Marruecos: Corrupción, salud, justicia, carta abierta de un ciudadano marroquí residente en el extranjero al jefe del Gobierno [Tribuna]    Diaspo #411: Khalid Allali, una pasión por el taekwondo desde Beni Mellal hasta Bélgica    Marruecos: Un piloto portugués muere en un accidente durante un rally    China Eastern Airlines et Royal Air Maroc concluent un accord de partage de codes pour étendre les liaisons aériennes entre la Chine et l'Afrique    L'Algérie en impasse diplomatique après le rapprochement russo-marocain : des manœuvres désespérées vers l'Ukraine révèlent une perte totale de repères    El Jadida : la démolition des cabines de Deauville ou la dissolution d'une strate mémorielle    Finale du Mondial U20 – Mohamed Ouahbi : « Il n'y a pas d'équipe invincible, nous ferons le maximum pour remporter le titre »    Supercoupe de la CAF : Pyramids – RS Berkane ce samedi    Décès du physicien chinois Chen-Ning Yang à 103 ans    Visiter la Chine devient plus facile : de nouvelles mesures facilitant l'accueil des visiteurs étrangers    Des chercheurs marocains conçoivent un système de nettoyage photovoltaïque à film roulant d'un coût modeste    DGSN: Ouverture d'une enquête pour élucider une tentative de suicide d'un fonctionnaire de police    Alger snobe Moscou : la brouille silencieuse entre Tebboune et le Kremlin    Sahara Marocain : De Mistura et le confort du Statu quo    Finale. Mondial U20 Chili 2025 /J-1 : Les Lionceaux fin prêts    CDM (F) U17 Maroc 25 / FIFA :'' « Marhba Bik », célèbre l'hospitalité marocaine !''    Sahara marocain : Washington soumet un projet de résolution entérinant le plan d'autonomie    Cybersécurité : la société bretonne Ornisec fait du Maroc le pivot de son expansion africaine    Marché avicole : l'association des éleveurs alerte sur les dérives des prix des poussins    Semaine dans le rouge pour la Bourse de Casablanca    La délégation de l'USFP-France dénonce les conditions du congrès national et annonce son boycott    Mondial U20: Jamal Fathi explique l'exploit de la sélection du Maroc    Pyramids et la RSB se disputent une Supercoupe d'Afrique historique au Caire    Pragmatisme russe    Ouahbi veut dépénaliser la faute médicale    Lachgar dénonce "une élite déconnectée" et plaide pour une refondation politique    ONU : près d'un milliard de personnes pauvres menacées par les catastrophes climatiques    Le Policy Center for the New South publie une étude sur la «ruse psychopolitique» qui alimente la fracture entre générations, en marge du mouvement de la Gen Z-212    Le temps qu'il fera ce samedi 18 octobre 2025    Les températures attendues ce samedi 18 octobre 2025    Trois pêcheurs marocains condamnés en Espagne à six mois de prison pour la capture illégale d'un thon rouge dans le détroit    "Yallah' Afrika", une exposition collective à Rabat célébrant la CAN Maroc 2025    Flottille vers Gaza : L'incarcération en Israël de deux Marocains s'invite à l'ONU    Après le discours royal, des institutions mobilisées pour des rencontres avec les jeunes    Mondial U17 féminin : Le Maroc s'incline face au Brésil    La mémoire de Hassan Ouakrim honorée lors d'une projection documentaire à Washington    John Bolton, la voix de l'Algérie à Washington, risque la taule après son inculpation    La Nuit de l'Horreur transforme les cinémas marocains en labyrinthes du frisson    L'humeur : Diane Keaton, au cinéma comme à la vie    Jalil Tijani en tournée : Un nouveau spectacle « habitus » entre rires et vérités    SM le Roi adresse un message de condoléance au Président kényan suite au décès de l'ancien Premier ministre Raila Odinga    Festival du Cinéma Méditerranéen de Tétouan : la 30e édition lève le voile sur sa sélection officielle    Le compositeur marocain Youssef Guezoum en lice pour les Grammy Awards 2025    Sous le Haut Patronage de S.M. le Roi, un opéra de la Fondation El Akademia Masterclass célèbre le cinquantenaire de la Marche Verte    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos: Corrupción, salud, justicia, carta abierta de un ciudadano marroquí residente en el extranjero al jefe del Gobierno [Tribuna]
Publié dans Yabiladi le 18 - 10 - 2025

En este documento, Moussa Elkhal, asesor jurídico de la Asociación por el Derecho y la Justicia en Marruecos (ADJM) y presidente de la asociación SEME, lanza un «llamado a la verdad, a la transparencia y a la reforma ética del sistema de salud marroquí».
En mi calidad de jurista y presidente de asociaciones ciudadanas dedicadas a la defensa de la salud pública y la integridad, quiero alertar sobre una grave desviación institucional que, documentada desde hace años, está minando la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. A pesar de haber presentado oficialmente 27 denuncias y 20 expedientes completos a las autoridades competentes, no se ha producido ningún avance concreto. Los órganos constitucionales de control —Cour des Comptes, INPPLC, Consejo de la Competencia— han sido informados, convocados y, en ocasiones, escuchados, pero no se han tomado decisiones públicas ni se ha rendido cuentas.
Una reforma legislativa contraria a la Constitución. El proyecto de ley 03.23, que reforma el Código de Procedimiento Penal, introduce medidas que limitan severamente la libertad de acción de las asociaciones ciudadanas. Al exigir una autorización previa del Ministro de Justicia para constituirse como parte civil, esta ley silencia a la sociedad civil, contradice el espíritu de la Constitución de 2011 y debilita la democracia participativa garantizada por los artículos 12, 13 y 154. Además, infringe las convenciones internacionales ratificadas por Marruecos, especialmente la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Esta reforma ha sido denunciada por el INPPLC, numerosas ONG marroquíes e internacionales, así como por varios juristas, como un retroceso significativo de los derechos cívicos y la transparencia pública. Priva a la sociedad civil de su papel de vigilante e impide la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción y la mala gobernanza.
* Disfunciones institucionales y corrupción sistémica: El sector de la salud es un ejemplo claro del bloqueo sistémico de la acción pública.
* Despilfarro presupuestario documentado durante la crisis del Covid-19.
* Contratos públicos opacos, adjudicados a empresas ficticias o creadas apresuradamente.
* Monopolios y acuerdos ilícitos entre multinacionales y operadores locales.
* Conflictos de interés flagrantes y falta de control efectivo.
* Déficit de transparencia e inercia administrativa a pesar de las alertas oficiales.
Recordemos que en el punto álgido de la pandemia, Su Majestad el Rey Mohammed VI fue el primer contribuyente al fondo nacional de solidaridad, demostrando que la justicia social y la salud pública son prioridades reales. Sin embargo, los resultados siguen siendo débiles: no por falta de recursos, sino por falta de gobernanza, transparencia y coraje institucional. El problema es estructural, moral y político. Los responsables deben rendir cuentas ante la Nación, de acuerdo con los principios constitucionales de integridad y rendición de cuentas.
Derechos fundamentales y deber monárquico de justicia social. Es imperativo recordar que el respeto de los derechos fundamentales —el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho al voto— constituye la base de toda legitimidad institucional. La privación o el peligro de estos derechos por prácticas de mala gobernanza es un ataque grave a la dignidad de los marroquíes y a la cohesión nacional.
Si la mayoría de los marroquíes que viven en Marruecos ya no pueden recibir atención médica ni enviar a sus hijos a la escuela, y si los seis millones de marroquíes en el extranjero aún no pueden ejercer su derecho al voto, entonces, ¿cómo podemos hablar de equidad, justicia y ciudadanía? Señor Jefe de Gobierno, llámelo como quiera, pero el pueblo lo llama una gran injusticia.
No nos acusen de estar al servicio del enemigo: los verdaderos enemigos del Reino son aquellos que privan a los marroquíes de sus derechos fundamentales, no aquellos que los defienden.
Somos 35 millones de patriotas marroquíes, profundamente apegados a nuestro Rey y a la Monarquía Alauí, dispuestos a dar nuestras vidas por un Marruecos justo, equitativo y fiel a su lema eterno: ALLAH – AL WATAN – AL MALIK.
También es esencial recordar la situación de la comunidad marroquí en el extranjero. Oficialmente estimada en seis millones de personas, en realidad es mucho más numerosa. Sin embargo, la mayoría de estos ciudadanos no pueden ejercer su derecho al voto y a menudo se sienten excluidos del proceso de toma de decisiones. Peor aún, muchos sufren despojos de sus bienes, mientras que sus familias en Marruecos carecen de medios para recibir atención médica, escolarizar a sus hijos o defender sus derechos. Esta es una lucha que llevo desde hace más de quince años: con demasiada frecuencia, los autores de estos despojos son condenados, pero los bienes permanecen inscritos a su nombre, como si la justicia misma dudara en restablecer el derecho. Esta situación crea un sentimiento de abandono en ciudadanos profundamente patriotas y apegados a su Rey y a su país.
Propuestas concretas:
* Creación de una «Célula de Salud Transparente (CST)» que reúna a la Cour des Comptes, el INPPLC y la sociedad civil.
* Publicación obligatoria y periódica de todos los contratos públicos del ministerio de Salud.
* Auditoría nacional independiente sobre la gestión de los fondos Covid-19 y los contratos hospitalarios.
* Protección legal de los denunciantes y de las asociaciones ciudadanas que actúan en interés general.
* Garantías constitucionales: retirada o revisión de las disposiciones de la ley 03.23 que restringen el derecho de las asociaciones a actuar y constituirse como parte civil.
* Integración de las competencias marroquíes de la diáspora en los grupos de trabajo para la reforma de la gobernanza pública.
Llamado final: restaurar la confianza y la unidad nacional
Esta carta no es un llamado a la división ni a la confrontación. Es, por el contrario, la expresión de un compromiso sincero y de un profundo amor por el Reino de Marruecos y por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios lo asista. Los ciudadanos marroquíes aspiran a vivir en un país donde la salud, la educación y la participación cívica estén garantizadas, en el respeto de la dignidad y la justicia. Pedimos la verdad, la transparencia y la implementación efectiva de la Constitución del Reino.
ALLAH – AL WATAN – AL MALIK
Moussa Elkhal
Asesor jurídico de la ADJM
Presidente de la Asociación SEME
Hecho en Rabat, el 15 de octubre de 2025
Copia transmitida a:
Señor Ministro de Salud y Protección Social
Señora Primera Presidenta de la Cour des Comptes
Señor Presidente de la Instancia Nacional de la Integridad, la Prevención y la Lucha contra la Corrupción (INPPLC)
Señor Presidente del Consejo de la Competencia
Señor Mediador del Reino


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.