Un grupo de sindicatos y organizaciones profesionales de la prensa ha dirigido una carta abierta al Primer Ministro para manifestar su rechazo al proyecto de ley n.º 26.25, que busca reorganizar el Consejo Nacional de la Prensa. El documento fue presentado el 9 de septiembre ante la Cámara de Consejeros, tras haber sido aprobado rápidamente por la Cámara de Representantes. Los firmantes critican una reforma que consideran carente de «legitimidad profesional» y que va en contra del artículo 28 de la Constitución y del Código de la Prensa. A su juicio, el proyecto debilita el principio de autorregulación y amenaza la independencia del sector. Entre las organizaciones que han alzado la voz se encuentran el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí, la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), la Federación Nacional del Periodismo, los Medios y la Comunicación (UMT), el Sindicato Nacional de los Medios y la Prensa (CDT), así como la Confederación Marroquí de Editores de Periódicos y Medios Electrónicos. La carta critica especialmente la introducción de dos sistemas de representación considerados «injustos»: la elección para los periodistas y el nombramiento de los editores según su peso económico, lo cual favorecería a las grandes instituciones en detrimento de las pequeñas empresas mediáticas. Además, el uso del voto individual abierto para los periodistas se percibe como un retroceso respecto al sistema de listas adoptado en 2018. Finalmente, las organizaciones advierten sobre la institucionalización de un enfoque regulador que otorga poder ejecutivo a los grandes editores, en contraposición a los compromisos internacionales de Marruecos en materia de libertad sindical. Exigen al Primer Ministro que retire el proyecto de la Cámara de Consejeros y abra un diálogo social para redactar un nuevo texto consensuado.