Amnistía Internacional ha exigido una investigación independiente tras los trágicos eventos ocurridos desde finales de septiembre de 2025, en los que tres personas perdieron la vida, decenas resultaron heridas y más de 400 fueron arrestadas durante manifestaciones protagonizadas por la generación Z en Marruecos. En un comunicado de prensa publicado el viernes, la organización internacional señaló que las protestas, motivadas por el descontento hacia el desempleo, la corrupción, la calidad de los servicios públicos y los gastos asociados al Mundial 2030, comenzaron de manera pacífica, pero fueron reprimidas con fuerza y «detenciones arbitrarias». «Estamos profundamente preocupados por las evidencias que indican el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes, así como las detenciones masivas de manifestantes y transeúntes», declaró Heba Morayef, directora regional de Amnistía para la región MENA. «Las autoridades deben asegurar una investigación transparente sobre las muertes... y garantizar el derecho a la protesta pacífica», añadió. La ONG también advirtió que la detención arbitraria y la represión amenazan la libertad de reunión. En este contexto, instó a Marruecos a atender las demandas de los jóvenes en cuanto a educación, salud, empleo, transparencia y lucha contra la corrupción, en lugar de recurrir a la fuerza.