Durante su visita a Washington, D.C. para asistir a las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui, participó en una mesa redonda organizada por el Programa de África del Norte del Stimson Center. En su intervención, la ministra abordó las transformaciones económicas en curso en Marruecos, así como las reformas en los sectores financiero y de inversión. También se refirió a las relaciones con Israel. Ante una pregunta sobre los beneficios económicos del acuerdo de normalización con Israel, Fettah destacó que Rabat ha comenzado a «establecer relaciones económicas sólidas, abarcando áreas como el turismo, la tecnología y la innovación, entre otras». La ministra añadió: «Creo que el ritmo del desarrollo ha disminuido en los últimos años, pero la historia de las relaciones económicas es fuerte y antigua. Tenemos mucho que aprender, especialmente en el ámbito de la desalinización del agua, una solución que ha demostrado su eficacia en Israel y que ha ofrecido numerosas soluciones a los agricultores.» Desde la firma del acuerdo de normalización entre Marruecos e Israel en diciembre de 2020, las relaciones entre ambos países han avanzado significativamente en los sectores económico, de seguridad y militar. No obstante, con el conflicto en la Franja de Gaza, estas relaciones se han visto estancadas desde el 7 de octubre de 2023.