La próxima semana marcará el inicio de la fase de diseño y elaboración de la nueva generación de programas de desarrollo territorial integrado en Marruecos, mediante el lanzamiento de amplias consultas en las 75 provincias del país. Así lo anunció el miércoles Jelloul Samsseme, wali y director general de las colectividades territoriales del Ministerio del Interior. Estos programas se desarrollarán localmente a través de un enfoque participativo que involucra a todos los actores clave: desde las poblaciones y los representantes electos hasta las administraciones y la sociedad civil, explicó Samsseme a la prensa durante su intervención en el foro MAP Town Hall, un nuevo espacio de debate organizado por la Agencia Maghreb Arabe Presse (MAP) bajo el lema «Un desarrollo territorial integrado para un Marruecos emergente». La fase de diseño y elaboración se sustentará en un diagnóstico territorial que refleje fielmente las necesidades de la población. Este enfoque permite a Marruecos, gracias a la visión del rey Mohammed VI, avanzar colocando al ciudadano en el centro de esta estrategia. Está previsto que la implementación de esta nueva generación de programas comience a principios de 2026. Mbarka Bouaida, presidenta de la Asociación de Regiones de Marruecos (ARM), enfatizó la fuerte movilización de los actores implicados para asegurar el éxito de las iniciativas de desarrollo territorial, en el marco de los proyectos de descentralización, siguiendo las directrices reales. Por su parte, Abderrahim Ksiri, miembro del Consejo Económico, Social y Ambiental, destacó la importancia del foro de la MAP como plataforma para compartir y presentar las conclusiones de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, incluido el CESE, sobre el potencial, los desafíos y los logros de Marruecos en materia de desarrollo. Además de los grandes proyectos estructurales, Ksiri subrayó la necesidad de diseñar proyectos adaptados a las características de cada territorio para maximizar los beneficios del desarrollo integrado y sostenible.