Estados Unidos ha calificado de «histórico» el reciente voto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre una nueva resolución respecto al Sahara Occidental. Según un diplomático estadounidense, el organismo internacional «ha aprovechado esta oportunidad única para respaldar la dinámica a favor de una paz largamente esperada en el Sahara Occidental», como se destaca en una declaración oficial. «Exhortamos a todas las partes a utilizar las próximas semanas para reunirse e iniciar discusiones serias, basándose exclusivamente en la propuesta de autonomía creíble y realista de Marruecos, considerada como la única base para una solución justa y duradera al conflicto.» Representante de Estados Unidos en la ONU Francia, otro miembro permanente del Consejo de Seguridad, también celebró la adopción de esta resolución, que considera como una apertura hacia «un horizonte de paz». Un diplomático francés reafirmó el reconocimiento de su país de la soberanía marroquí sobre el Sahara, citando una carta del presidente Emmanuel Macron al rey Mohammed VI, fechada el 29 de julio de 2024: «El presente y el futuro del territorio se inscriben en el marco de la soberanía de Marruecos.» Para París, el plan de autonomía marroquí representa «la única base para alcanzar una solución justa y duradera». El representante francés también subrayó la importancia de respetar el alto el fuego. Por otro lado, el representante de Rusia en la ONU «lamentó que Estados Unidos haya utilizado su posición de redactor para imponer su punto de vista nacional». El diplomático ruso denunció un «enfoque de vaquero». Moscú se abstuvo durante la votación de la resolución 2797, al igual que China y Pakistán. A pesar de las tensas relaciones actuales entre Rusia y Estados Unidos, estas fricciones no llevaron a Moscú a vetar la resolución, lo que desilusionó las expectativas de Argelia.