La casa antisísmica diseñada por Aziza Chaouni ha sido galardonada con el premio de compromiso social en la presente edición del Ammodo Architecture Award. La arquitecta, que divide su tiempo entre Marruecos y Canadá, recibió este reconocimiento por su innovador prototipo presentado en Talat N'Yaacoub, en la provincia de Al-Haouz (Marrakech-Safi), una de las zonas más afectadas por el terremoto del 8 de septiembre de 2023. Ammodo Architecture destacó que el prototipo fue premiado por su «respuesta arquitectónica sobria y relevante, que aborda los urgentes desafíos de la vivienda en una región sísmica». «En lugar de imponer modelos externos, el diseño valora los materiales, los conocimientos y la cultura locales. El uso de ladrillos de tierra comprimida (BTC), diseñados para resistir terremotos, demuestra cómo la innovación puede surgir del entorno, combinando resiliencia, durabilidad y continuidad cultural», señalaron. En esencia, el prototipo «reinterpreta la casa con patio tradicional de la región de Haouz, caracterizada por su profundo vínculo con el paisaje y su inteligencia social y climática». Así, mantiene esta tipología «mientras integra innovaciones antisísmicas mediante bloques de hormigón armado». El diseño del prototipo incluye tres patios: «uno destinado a recepciones y descanso, otro para la cocina y un tercero para servicios como lavandería, cría de pequeños animales y jardinería». El proyecto fue elogiado por su organización del espacio, que considera el vínculo social y el confort microclimático, «asegurando al mismo tiempo sombra y ventilación». Al recibir el premio, Aziza Chaouni expresó su gratitud y anunció que este reconocimiento servirá para «completar una de las aulas de la Maison des Etoiles, en el Haouz, para la ONG Association Amal Biladi». La Maison des Etoiles es «un centro abierto a los niños y jóvenes de dos pueblos afectados por el terremoto de 2023». Ofrece «apoyo extracurricular, espacios de estudio, jardines, un área de juegos y formación en eco-construcción y xerojardinería».