En un momento en que el Parlamento Europeo evaluaba un proyecto de resolución que propone suspender el etiquetado de productos agrícolas provenientes del Sahara, miembros de un sindicato francés bloquearon un centro logístico de la empresa Azura en Perpiñán este miércoles. Esta acción fue llevada a cabo por la Confederación Campesina, conocida por su apoyo a las posturas del Polisario. Según un comunicado del sindicato, el objetivo es «denunciar la competencia desleal que enfrentan los productores de la Unión Europea, así como la violación de los derechos del pueblo saharaui». Los activistas de la Confederación Campesina se dirigieron posteriormente a un establecimiento que comercializa tomates cherry procedentes del Sahara. Allí, tomaron por la fuerza varias bandejas y las llevaron hasta la aduana francesa en Perpiñán. No es la primera vez que la Confederación Campesina actúa de esta manera. En octubre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló a su favor en una demanda presentada en 2023, que solicitaba el etiquetado de tomates y melones originarios del Sahara. El grupo Azura se encuentra en la mira de asociaciones cercanas al Polisario establecidas en Europa. El 2 de noviembre, dos días después de la adopción de la resolución 2797 por el Consejo de Seguridad, la empresa rindió homenaje, en un comunicado, «a Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios lo Glorifique, al día siguiente de un día histórico para Nuestra Causa Nacional». La empresa calificó la cuestión del Sahara como un conflicto «artificial» y defendió «la integridad territorial de Marruecos».