Manifestation pour exiger la dissolution du Conseil national de la presse, le ministre refuse de dialoguer avec les «nihilistes»    Un quart des Espagnols envisage la possibilité d'une guerre avec le Maroc    Produits du Sahara : Un syndicat français attaque un importateur de tomates    MD Sahara, cinq années d'engagement et une page qui se tourne …    La coopération maroco-allemande franchit un nouveau cap avec un programme d'appui de 630 millions d'euros    Youssef Belmabkhout parmi les chercheurs les plus cités de Clarivate 2025    Les Etats-Unis vont réexaminer les « Greencards » détenues par les ressortissants de 19 pays    Trump annonce une politique d'immigration stricte après la mort d'un soldat américain    SM le Roi félicite le Président mauritanien à l'occasion de la fête nationale de son pays    Mondial féminin de futsal : «Les joueuses méritent leur qualification» (Adil Sayeh)    DARI célèbre la passion du football avec son édition collector "Champions Pasta"    Dari launches champions pasta celebrating Atlas Lions and Moroccan football    Manifestación para exigir la disolución del Consejo Nacional de la Prensa, el ministro se niega a dialogar con los «nihilistas»    Youssef Belmabkhout entre los investigadores más citados de Clarivate 2025    Réélection du Maroc à la Vice-Présidence du Programme Hydrologique Intergouvernemental (PHI) de l'UNESCO    Températures prévues pour le samedi 29 novembre 2025    Le photographe marocain Hicham Benohoud remporte le prix du PhotoBook de l'année    L'Humeur : « Stand up », franche rigolade sans humour    Examens rassurants pour Sofyan Amrabat après son violent choc jeudi avec Isco    Le souffle de l'Atlas dans une édition exceptionnelle au-delà de la mode, au cœur de l'identité et de la mémoire — Caftan Week, 26e édition : quand les montagnes deviennent couture, identité et beauté    Nayef Aguerd de retour à la compétition samedi face à Toulouse    Mondial 2026: Quels adversaires pour le Maroc ?    Retraités du secteur privé : bienvenue chez les "nouveaux pauvres" !    Elections: Deux projets de loi adopté en commission à la Chambre des représentants    La Somalie réitère son soutien à l'intégrité territoriale du Maroc et salue l'adoption de la résolution 2797    ADM annonce la mise en service de la nouvelle autoroute Tit Mellil-Berrechid    Médias : Rabat désignée capitale arabe de l'information pour 2026    Assurances : Les primes progressent de 7,2% à fin septembre    AIF Market Days 2025: Plus de 15,2 milliards de dollars d'intérêts d'investissement    Football : Al Omrane devient sponsor officiel des équipes nationales    The Moroccan Fair: un nouveau rendez-vous international pour les marques marocaines    Théâtre: «Daribat Al3ichq», quand la passion consume tout    Bourse de Casablanca : ouverture en grise mine    ONCF : un CA global prévisionnel de plus de 5 MMDH en 2025    Foot féminin : Maroc–Burkina Faso en amical ce soir à Marrakech    S.A. la Princesse Lalla Zineb préside l'Assemblée Générale de La Ligue Marocaine pour la Protection de l'Enfance    CAN Maroc 2025 : le Maroc s'illustre aussi au sifflet    En pleine tension en Ukraine, la France instaure le service militaire volontaire à partir de l'été prochain    Le Maroc et L'Espagne tiennent la prochaine session de la Réunion de Haut Niveau les 3 et 4 décembre à Madrid    Vladimir Poutine attendu en Inde pour une visite d'Etat les 4 et 5 décembre    Foot africain : Quatre clubs marocains en quête de victoires en interclubs ce vendredi    ECOFEST : le Sénégal lance la première édition    SAR le Prince Moulay Rachid : « le Festival de Marrakech a inscrit le Maroc sur la carte des grands rendez-vous cinématographiques internationaux »    Le temps qu'il fera ce vendredi 28 novembre 2025    Italie : La justice milanaise requiert 11 ans de prison pour l'élu qui a assassiné Younes El Boussettaoui    France : Des responsables musulmans dénoncent «une instrumentalisation politique»    L'artiste Manal Benchlikha, nouvelle ambassadrice de FIAT au Maroc    À Casablanca et à Kénitra. Démantèlement d'un réseau de trafic international de drogue et saisie de 16 tonnes de chira    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Manifestación para exigir la disolución del Consejo Nacional de la Prensa, el ministro se niega a dialogar con los «nihilistas»
Publié dans Yabiladi le 28 - 11 - 2025

Hoy se organizará una manifestación silenciosa frente al Ministerio de Cultura en Rabat para exigir la disolución del Consejo Nacional de la Prensa, tras las revelaciones del periodista Hamid El Mahdaoui. Paralelamente, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, se ha negado a dialogar con los «nihilistas».
El comité «Declaración para la disolución del Consejo Nacional de la Prensa» ha convocado una manifestación silenciosa para este viernes 28 de noviembre frente al Ministerio de Cultura en Rabat. Esta movilización busca exigir la disolución inmediata del Consejo Nacional de la Prensa y la retirada del proyecto de ley n.º 26.25, denunciando las «restricciones» que consideran afectan a la prensa libre e independiente en Marruecos.
Este movimiento surge tras una petición firmada por más de 220 periodistas que no solo piden la disolución del Consejo, sino también una investigación urgente y transparente sobre las «graves violaciones» que afectan el trabajo del Comité de Etica y de cuestiones disciplinarias de la Comisión provisional encargada del sector de la prensa y la edición. Estas preocupaciones fueron destacadas en un video interno revelado por el periodista Hamid El Mahdaoui.
La manifestación está programada para las 17:30 cerca del Teatro Mohammed V, con el objetivo de expresar el rechazo a las tensiones que sacuden el panorama mediático debido a la gestión del sector de la prensa y la edición. El comité invita a todos los ciudadanos, así como a organizaciones civiles, políticas y sindicales, a unirse a esta acción.
Mehdi Bensaid rechaza cualquier disolución del Consejo
Durante una reunión de la Comisión de Educación y Asuntos Sociales en la Cámara de Consejeros, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación rechazó firmemente los llamados a disolver el Consejo Nacional de la Prensa.
Mohamed Mehdi Bensaid defendió al Consejo calificándolo como una «institución eficaz y exitosa, que juega un papel crucial en el proceso democrático de nuestro país», agregando que «ningún intento de debilitar las instituciones o socavar su independencia, venga de donde venga, puede ser aceptado». Aclaró que no respondería a los «nihilistas que ven todo en negro».
El ministro subrayó que solo dialogará con aquellos que propongan ideas constructivas para el desarrollo de las instituciones del país. «Si surge un problema en el parlamento, ¿debemos concluir que ya no es válido? ¿O debemos pedir la disolución de los partidos en caso de un problema?»
Bensaid reconoció que el Consejo, aunque controvertido, presenta aspectos tanto positivos como negativos, destacando que el papel del ministerio es fortalecer las instituciones, no debilitarlas.
Por otro lado, el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí, la Federación Marroquí de Editores de Periódicos y el Sindicato Nacional de Periodismo, Medios y Comunicación han condenado previamente el contenido de la grabación, exigiendo una investigación imparcial e independiente para esclarecer completamente este asunto y determinar las responsabilidades.
Asimismo, el Partido de la Justicia y el Desarrollo, el Partido Socialista Unificado y el Partido del Progreso y el Socialismo han llamado a una investigación urgente sobre la grabación publicada por Hamid El Mahdaoui, calificando las acciones del comité de «arbitrarias y vengativas».
Al mismo tiempo, las asociaciones de abogados han denunciado los insultos contenidos en la grabación hacia los abogados, también pidiendo una investigación. Varios diputados y consejeros parlamentarios han subrayado la necesidad de una investigación sobre este asunto.
Disculpas a los abogados
Ante esta situación, Khaled El Horri, miembro del comité de ética dentro del comité interino que gestiona el sector de la prensa y la edición, rompió el silencio para presentar sus disculpas al presidente del Colegio de Abogados. En su carta, expresó sus lamentos, reconociendo que su tono en ese momento «no fue tan calmado como se requería», y presentó sus disculpas a todos los abogados afectados por sus comentarios, afirmando que «su respeto por la profesión jurídica es firme e inquebrantable».
La Comisión provisional publicó un comunicado afirmando que se basa «en todas sus tareas, en un enfoque que respeta todas las instituciones profesionales, en primer lugar los órganos de defensa», y subrayó «la posición estimada que la profesión jurídica ocupa en el sistema nacional, así como el papel central que juega en el apoyo a los fundamentos de la justicia y la garantía de los derechos y libertades».
Aclaró que los extractos de video publicados fueron editados por Hamid El Mahdaoui y se sometieron a su interpretación. El presidente de la Comisión provisional, Younes Moujahid, expresó sus disculpas y sus profundos lamentos «únicamente por la publicación y circulación de algunas frases en las redes sociales, que pudieron causar confusión o una impresión incorrecta en el transcurso de este asunto, reafirmando [su] aprecio por el papel central que la profesión jurídica juega en la salvaguarda de los derechos y el servicio de la justicia».
Disculpas rechazadas y recurso a la justicia
En respuesta a estas disculpas, el abogado del periodista Hamid El Mahdaoui, Omar Daoudi, también miembro del Colegio de Abogados de Rabat, declaró en un comunicado público: «Puedo distinguir claramente entre la defensa de la profesión jurídica y la defensa de mis derechos como abogado víctima de un acto criminal evidente en el video.»
«Considero que lo que los autores de los dos documentos de disculpa escriben es inaceptable en la forma en que ha sido redactado y los términos utilizados, que reflejan una mentalidad arrogante que no reconoce la falta.»
Omar Daoudi
Consideró que los ataques contra la profesión durante la reunión del comité «son inimaginables e incomprensibles», y llamó a los autores de los documentos a «respetar la inteligencia de los abogados y de los marroquíes (...) en lugar de persistir en el error y su crimen contra la profesión».
Agregó que las disculpas no son más que un intento de «aislar al periodista Hamid El Mahdaoui de su defensa, una táctica que no nos engañará». «Como segunda víctima en el video, no renunciaré a mi derecho de perseguir a los autores y participantes de este acto criminal.»
Por su parte, el abogado Rachid Ait Belarbi, miembro del Colegio de Abogados de Kenitra, declaró que «en lugar de disculparse claramente por sus errores, y los crímenes explícitos contra la profesión jurídica y los abogados que asistieron al Consejo Nacional de la Prensa para apoyar al periodista Hamid El Mahdaoui, continuaron hablando de la fuga y publicación del video, atacando nuestro apoyo al Sr. Hamid El Mahdaoui, y vinculando sus acciones a momentos de agitación o porque fue durante una reunión privada».
Confirmó haber presentado una denuncia ante el Fiscal del Rey cerca del Tribunal de Primera Instancia de Rabat contra el presidente de la Comisión provisional encargada del sector de la prensa y la edición y los miembros del Comité de Etica y de cuestiones disciplinarias.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.