Mauritania y Marruecos comparten ambiciones atlánticas que podrían convertir su posición geográfica en una ventaja estratégica significativa. Según la Declaración de Nuakchot, adoptada al concluir la primera edición del Foro Parlamentario Económico Marruecos-Mauritania, celebrado el 9 y 10 de mayo en la capital mauritana, esta ubicación privilegiada podría facilitar el desarrollo de infraestructuras portuarias y de transporte marítimo estratégicas. Conectadas con los países del Sahel, estas infraestructuras podrían convertirse en un motor prometedor para el comercio tanto continental como internacional. «Ambas partes expresan su confianza en el potencial que poseen para convertirse en un centro de producción y comercio, gracias a su profundidad africana, su vecindad europea y su apertura hacia el Atlántico en dirección a las Américas. Así, subrayan su seguridad sobre la posibilidad de transformar la región atlántica en un espacio de prosperidad compartida.» Declaración de Nuakchot En septiembre de 2023, Marruecos y Mauritania participaron en el lanzamiento de la Asociación para el Atlántico en Washington. Este proyecto, liderado por Estados Unidos, reúne a 43 países de África, Europa y las Américas. Es importante recordar que el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, declaró el 22 de enero de 2024 en Rabat, tras una reunión con su homólogo mauritano, que las discusiones se centraron en una iniciativa lanzada el 6 de noviembre de 2023 por el rey Mohammed VI. Esta iniciativa busca garantizar el acceso de los países del Sahel al Atlántico. «Mauritania tiene su lugar, su papel, y es un actor esencial en esta iniciativa, conforme a la visión de Su Majestad el rey Mohammed VI», afirmó el jefe de la diplomacia.