El 2 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su respaldo a una resolución que aborda la cuestión del Sahara Occidental bajo la soberanía marroquí. Mientras tanto, John Bolton, exasesor de seguridad nacional, continúa mencionando la posibilidad de llevar a cabo un referéndum, una opción que ha dejado de figurar en las resoluciones de la ONU. «Cuando establecimos la MINURSO, nuestra intención era que fuera una misión de corta duración. Los objetivos eran claros: verificar el censo español de 1975 y establecer los mecanismos de votación, tal como la ONU logró exitosamente en Namibia en 1989 durante las primeras elecciones», explicó Bolton en una entrevista con un medio español. «Honestamente, no habíamos previsto un mandato más amplio, porque no creíamos que la misión se prolongaría tanto tiempo.» «La misión de la ONU, como ya he mencionado, era organizar un referéndum. Nada indica que eso sucederá algún día. Deberíamos abolir la MINURSO. Si las partes no están dispuestas a organizar el referéndum, mantener la MINURSO ya no tiene sentido. Luego, veremos qué sucederá con el alto el fuego.» John Bolton Bolton también opinó que la disolución de la MINURSO «podría quizás despertar las conciencias sobre la necesidad de una solución justa y duradera, ya que mantener a los saharauis en campamentos de refugiados es inaceptable». Desde 2007, el Consejo de Seguridad ha descartado la opción del referéndum en sus resoluciones, favoreciendo una «solución política mutuamente aceptable». Ese mismo año, Marruecos presentó a la ONU un plan de autonomía para el Sahara Occidental.