A menos de veinticuatro horas de la reunión del Consejo de Seguridad, el proyecto final de resolución sobre la cuestión del Sahara, presentado por Estados Unidos, consagra la preeminencia del plan marroquí de autonomía. El texto lanza una seria advertencia al Polisario a pesar de las enmiendas de última hora. El proyecto de resolución sobre el Sáhara Occidental, actualmente bajo discusión en el Consejo de Seguridad de la ONU, se encuentra en su fase final. En una reunión a puerta cerrada, convocada anoche a petición de Argelia, se introdujeron enmiendas de última hora al texto original redactado por Estados Unidos, sin alterar su esencia. De acuerdo con el documento al que Yabiladi tuvo acceso, el Consejo de Seguridad debería instar a las partes involucradas —Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario— a retomar, antes de finales de 2025, las Mesas Redondas interrumpidas desde marzo de 2019. Estas discusiones se centrarían en el plan de autonomía marroquí, descrito como «la solución más adecuada». El proyecto de resolución también exhorta a las partes, antes de que expire el mandato de la MINURSO el 31 de enero de 2026, a comprometerse «sin condiciones» en negociaciones que busquen «garantizar una autonomía real dentro del marco de la soberanía del Estado marroquí, asegurando al mismo tiempo la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental». Una advertencia al Polisario El texto estadounidense también debería exigir «un alto el fuego total e inmediato» y «el respeto de los acuerdos militares concluidos bajo los auspicios de las Naciones Unidas». Advierte contra «cualquier escalada que pueda desestabilizar la región», una advertencia dirigida especialmente al Polisario, que declaró unilateralmente el 13 de noviembre de 2020 el fin de los acuerdos de alto el fuego firmados el 26 de septiembre de 1991 con Marruecos bajo la égida de la ONU. No obstante, el texto no se pronuncia sobre el futuro de la MINURSO, dejando esta cuestión abierta hasta las próximas negociaciones entre las partes, previstas antes de que finalice el mandato de la misión de la ONU, el 31 de enero de 2026. Es al término de estas discusiones que podrían formularse recomendaciones respecto al nombre de la misión o al final de su mandato. Mientras se esperan resultados concretos de las negociaciones, se insta a la MINURSO a «dedicarse al acompañamiento del plan de autonomía» marroquí. El proyecto de resolución invita a las cuatro partes —Marruecos, Argelia, el Polisario y Mauritania— a retomar las Mesas Redondas en Estados Unidos, al tiempo que reconoce el compromiso del presidente Donald Trump a favor de la reanudación del proceso de paz para el Sáhara Occidental. El texto será sometido a votación del Consejo de Seguridad mañana, jueves 30 de octubre. La adopción del proyecto parece asegurada con el apoyo de las nueve voces necesarias, siempre que Rusia no haga uso de su veto. Francia ha desempeñado un papel crucial entre bastidores para defender el plan marroquí de autonomía, especialmente ante algunos países reacios, como Eslovenia.