Sudáfrica expresó su decepción tras la adopción, el viernes 31 de octubre, de la resolución 2797 por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que favorece la posición de Marruecos. «Estamos decepcionados de que, aunque las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007 han considerado tanto la propuesta de autonomía marroquí como la del pueblo saharaui, la última resolución privilegia exclusivamente el plan marroquí para las negociaciones, ignorando así la autodeterminación y las propuestas saharauis», declaró Marthinus van Schalkwyk, representante permanente adjunto de Sudáfrica ante la ONU. El diplomático sudafricano subrayó que enfocar la resolución únicamente en la propuesta marroquí como «único marco» de negociaciones compromete el mandato fundamental de la MINURSO, que es facilitar un referéndum que conduzca a una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, garantizando la autodeterminación del pueblo saharaui. Desde 2004, Sudáfrica reconoce a la «república saharaui» y apoya activamente al Polisario en los escenarios africanos e internacionales. Sin embargo, este respaldo parece estar debilitándose en la actualidad. Marruecos ha conseguido reforzar su presencia dentro de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), que antes se consideraba un bastión exclusivo de Pretoria. Esto se evidencia con la apertura de consulados en Dakhla y Laâyoune por parte de la Unión de las Comoras, Zambia, la República Democrática del Congo y Eswatini, todos ellos miembros de este bloque regional.