Bourita représente le Roi au 34e Sommet arabe et au Sommet économique et de développement    Risques biologiques : simulation d'envergure à l'Hôpital militaire d'Instruction Mohammed V à Rabat    Israël, mon amour !    Le Hamas appelle à faire pression sur Israël, 88 morts à Gaza selon les secours    Ecologie : Signature d'une convention pour favoriser l'inclusion des malvoyants    Lutte contre le harcèlement en milieu scolaire : l'ICESCO partage sa bande dessinée « Montre-moi ton sourire »    TPME : l'Etat au chevet d'un écosystème en difficulté    Selon une enquête accablante de "Libération", le régime algérien exerce un chantage diplomatique massif autour de Boualem Sansal et exige la tête de Xavier Driencourt    Donald Trump, une moisson à 3 200 milliards de dollars au Moyen-Orient    Sacre historique : Comment la RS Berkane a marché sur la Botola ?    Le FC Barcelone envisage un match amical au Maroc cet été, en marge de sa tournée asiatique    Abdellatif Hammouchi : L'homme d'exception, un homme tout court    Célébration à Casablanca du 69ème anniversaire de de la DGSN    Fiware Global Summit : Rabat à l'avant-garde des territoires intelligents    Le Mouvement réformateur secoue la Belgique avec une proposition sur le Sahara marocain    Comediablanca 2025 avance ses dates    Motion de censure : L'USFP fait marche arrière    Aix-les-Bains : La fontaine Mohammed V restaurée gracieusement par la communauté marocaine    Une délégation espagnole s'informe de la dynamique de développement à Dakhla-Oued Eddahab    Coopération. Un nouveau départ pour Accra et Abu Dhabi    La HACA rejette les plaintes de partis politiques au sujet de la capsule « Mondial 2030 »    France : la députée franco-marocaine Hanane Mansouri visée par des menaces algériennes    RDC : Un Casque bleu marocain mort et 4 autres membres de la MONUSCO blessés    African Lion au Maroc : 2 soldats israéliens participants blessés dans un accident    Banques marocaines : Fitch Ratings anticipe une croissance soutenue en 2025 et 2026    L'ONMT fait de Agadir-Taghazout l'épicentre du tourisme franco-marocain    CAN U20 : L'Académie Mohammed VI, moteur des succès des sélections nationales    CAN U20 : Mohamed Ouahbi savoure la qualification en finale et vise le sacre    CAN U20 : Mohamed El Ouahbi, entre grande satisfaction, frustration et ambition intacte    Mondial 2026 : Réadmis par la FIFA, le Congo rejoint le groupe du Maroc pour les éliminatoires    Mohamed Ihattaren prépare son départ du RKC Waalwijk    Maroc : La Couverture Santé Universelle, socle d'un Etat social moderne porté par une vision stratégique royale    « Village Auto CAC » Raise your standards Du 15 mai au 30 juin 2025    Etablissements et entreprises publics : nouvelles règles de jeu pour renforcer la gouvernance    Le Niger suspend l'exportation de bétail vers l'Algérie    Moroccan blue helmet dies in DR Congo UN vehicle crash    Chefchaouen : Woman gives birth on the sidewalk of a closed health center    Chefchaouen : Une femme accouche devant un centre de santé fermé    La Bourse de Casablanca ouvre dans le vert    Après l'Egypte, l'ASMEX lance une mission économique en Angola    Comediablanca reporté aux 29 et 30 mai pour s'adapter au match du Wydad    Festival Abidjan Ciné Scratch : Industries culturelles créatives, entre défis et opportunités    Rabat accueille la première grande école dédiée à la musique et à la danse    La Fondation Hassan II accueille l'univers artistique de Yasmina Alaoui    Le FC Barcelone sacré champion de la Liga pour la 28e fois après une victoire décisive contre l'Espanyol    Les prévisions du vendredi 16 mai    La princesse Lalla Hasnaa préside le premier conseil de la fondation du théâtre royal de Rabat    De Tanger à Pékin : le livre Ainsi j'ai connu la Chine révèle la profondeur des liens historiques entre le Maroc et la Chine    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Zapatero asegura a Rabat que la Policía española actúa con "máxima corrección"
Publié dans Yabiladi le 10 - 08 - 2010

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado este martes que está dispuesto a "aclarar, dialogar e informar" a Marruecos las denuncias de agresiones a sus ciudadanos en la frontera con Melilla por parte de las fuerzas de seguridad españolas, pero ha subrayado que actúan con la "máxima corrección".
Zapatero responde así a las protestas hechas por Rabat en los últimos días contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por agresiones racistas en la frontera de Melilla. Zapatero ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Marivent de Palma al término de su primer despacho del verano con el Rey.
El jefe del Gobierno ha manifestado la "total disposición" para esclarecer estas denuncias con el fin de que "no supongan ningún factor que entorpezca las relaciones" entre ambos países. Zapatero ha insistido en que hay una "buena relación" entre España y Marruecos que se va a mantener por tratarse de una cuestión "prioritaria". "Estoy convencido de que también lo es para el Gobierno de Marruecos", ha comentado.
Zapatero ha confiado en que en breve se incorpore el nuevo embajador de Marruecos en España, cargo que dejó vacante Omar Azziman a comienzos de año. Tanto Exteriores como la Delegación del Gobierno de Melilla han negado los casos de los que habla Marruecos.
Las denuncias de Marruecos
El Gobierno de Marruecos califica de "peligroso giro racista" los incidentes y agresiones contra sus ciudadanos en el puesto fronterizo de Melilla:
1. Domingo, 8 de agosto: Las autoridades marroquíes condenan que un policía español no respetó la línea de demarcación del puesto de Beni Enzar para perseguir a un ciudadano identificado como Ibrahim Abana, y apuntan que cuando un agente marroquí intentó interponerse otros tres españoles ayudaron a su compañero y "agredieron a la víctima con sus porras".
2. Domingo, 8 de agosto: Rabat denuncia que Mohamed Hamdaui, residente en Nador, fue agredido en ese mismo punto por un agente español que le golpeó con su porra y le pisoteó, causándole "una fractura en el brazo y varios moratones en su cuerpo".
3. Viernes, 6 de agosto: Marruecos condena el abandono frente a sus costas por parte de la Guardia Civil española de ocho inmigrantes subsaharianos, que se encontraban en "un estado crítico de salud". Se trata de cuatro cameruneses, un senegalés, un chadiano, un ghanés y un gabonés. Uno de ellos relata que apenas llegaron a la costa de Málaga a bordo de una embarcación fueron detenidos por la Guardia Civil que los trasladó a bordo de un barco y los arrojó al mar junto a sus pertenencias, ya en las costas marroquíes. "Nos han amenazado, torturado, e insultado", afirmó.
Ante esta situación aberrante e inhumana, las autoridades de la provincia de M'Diq-Fnideq intervinieron para salvar y evacuar a estos inmigrantes al hospital provincial para prestarles atención médica de urgencia y encargarse de ellos", explica. Sufren hipotermia, deshidratación y traumas físicos y psíquicos.
4. Lunes, 2 de agosto: El ciudadano marroquí Mostapha Bellahcen habría sido golpeado en Melilla por agentes de la Guardia Civil que supuestamente acusaban a Bellahcen de transportar kilo y medio de sardinas frescas, lo que violaría la normativa de seguridad alimentaria.
5. Días antes: El Gobierno marroquí protesta ante España por los actos policiales de violencia física de contra cinco jóvenes marroquíes residentes en Bélgica que estaban de paso por Melilla por llevar una bandera marroquí.
6. Jueves, 29 de julio: En el paso fronterizo de Melilla, Karim Lagdaf, acompañado de su madre, fue presuntamente golpeado por agentes de la Guardia Civil.
Manifestación contra España en Nador
El sábado pasado, dirigentes de 57 organizaciones políticas, sindicales y de la sociedad civil encabezaron una manifestación ante el consulado general de España en la ciudad de Nador, cerca de Melilla, para protestar contra "los actos racistas e inhumanos" de la Guardia Civil.
La Guardia Civil niega las acusaciones
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha negado el supuesto abandono de ocho inmigrantes subsaharianos frente a las costas marroquíes, que fue denunciado el pasado viernes por el Gobierno de Marruecos. La organización señala que estas afirmaciones son "falsas" ya que los guardias civiles "no se dedican a abandonar a inmigrantes en estado crítico ni a pegarles, al revés, todos los días están realizando servicios para rescatar y auxiliar a subsaharianos".
La AUGC ha argumentado que la intervención realizada por el Servicio Marítimo de Ceuta el pasado viernes fue "correcta" y que se rechazaron los intentos de entradas de inmigrantes a bordo de balsas "pero en ningún momento dejaron abandonados a inmigrantes que estuvieran a punto de morir".
El PP lo achaca a la "debilidad del Gobierno de ZP"
El PP de Melilla cree que Marruecos está tensando sus relaciones bilaterales con España por el momento de "debilidad" que atraviesa el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
La senadora del PP por Melilla María del Carmen Dueñas ha dicho que el Gobierno socialista "no pasa por sus mejores momentos", razón por la que Marruecos ha emitido en el último mes hasta cinco comunicados quejándose por supuestas agresiones de la Policía española a ciudadanos marroquíes en la frontera.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.