«La crisis humanitaria se agrava» en los campamentos de Tinduf, advierten las agencias de la ONU. Según un informe reciente, los resultados preliminares de una encuesta nutricional realizada en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, Argelia, revelan un grave deterioro en el estado nutricional de la población refugiada, especialmente entre niños y mujeres. La organización mundial alerta sobre el riesgo de una posible emergencia nutricional en una de las crisis más prolongadas del mundo. La tasa de malnutrición aguda global (MAG) ha alcanzado el 13,6%, el nivel más alto registrado desde 2010. Según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cifra ya se encuentra en niveles críticos. Esta crisis humanitaria pone en peligro la salud y la supervivencia de los niños menores de cinco años. Uno de cada tres niños sufre retraso en el crecimiento, lo que indica malnutrición crónica. Además, el 65% de los niños y el 69% de las mujeres en edad fértil que no están embarazadas presentan casos de anemia. Otro dato alarmante es que solo el 25% de los hogares cuenta con una alimentación considerada aceptable, según advierten nuevamente las Naciones Unidas. Este diagnóstico se da en un contexto donde los donantes tradicionales del Polisario han dejado de enviar ayudas con la misma rapidez. Solo el 34% de los 103,9 millones de dólares necesarios para el Plan de Respuesta a los Refugiados Saharauis (2024-2025, nota del editor) ha sido movilizado, reconoce Savina Ammassari, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Argelia. Las agencias de la ONU no participan en el proceso de recepción, transporte y distribución de las ayudas humanitarias destinadas a la población de los campamentos de Tinduf. Es importante recordar que Marruecos, a través de su representante permanente ante la ONU, Omar Hilale, ha denunciado en varias ocasiones el desvío masivo y sistemático de las ayudas humanitarias por parte de los líderes del Polisario, destinadas a las poblaciones de estos campamentos. A pesar de las resoluciones del Consejo de Seguridad, Argelia se niega a permitir que las agencias de la ONU realicen un censo de los saharauis en los campamentos de Tinduf.