El incendio que se desató el sábado en el bosque de Ait Isha del Sur, en la comuna de Tillouguite (Azilal), fue controlado gracias a la intervención de dos aviones Canadair de las Fuerzas Reales Aéreas, que lograron contener las llamas. Según la dirección provincial de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF) de Azilal, las operaciones para mitigar el humo continúan con el firme compromiso de los equipos de la ANEF, en coordinación con las autoridades locales, la protección civil, la gendarmería real, las fuerzas auxiliares y la población local. El incendio forestal, que devastó 13 hectáreas de bosque compuesto principalmente por pinos de Alepo, fue provocado por un rayo, precisó la dirección provincial de la ANEF. Las labores en tierra se vieron complicadas por el terreno accidentado y rocoso, las altas temperaturas, así como por las caídas de rocas y los repentinos cambios en la dirección del viento, que obligaron a suspender temporalmente las intervenciones. Ante la complejidad de la situación, la dirección provincial de la ANEF solicitó apoyo aéreo, movilizando dos aviones Canadair desde el lago Bin El Ouidane. Las siete descargas de agua permitieron frenar la propagación del fuego y despejar el camino para que los equipos en tierra pudieran intervenir y asegurar la zona. La ANEF anunció recientemente un riesgo extremo (nivel rojo) en las provincias de Tánger-Asilah, Ouezzane, Larache, Chefchaouen, Taza, Taounate, Alhucemas, Kenitra, Beni Mellal, Azilal, Skhirate-Témara, Salé, Rabat y Khemisset, tras analizar los datos sobre la naturaleza de las formaciones forestales y sus niveles de combustibilidad e inflamabilidad, así como las condiciones topográficas y climáticas. Asimismo, la ANEF detectó un riesgo elevado (nivel naranja) en las provincias de M'Diq-Fnideq, Tetuán, Fahs-Anjra, Sefrou, Khenifra, Ifrane, Agadir-Ida-Ou-Tanane, Taourirt, Oujda-Angad, Nador, Berkane y Driouch, y un riesgo medio (nivel amarillo) en las provincias de Sidi Slimane, Mequinez, Esauira, Benslimane y Taroudant.