El puente Imi n'Ifri es un monumento natural que se debe visitar sin falta en la provincia de Azilal. Es un lugar que ofrece una desconexión total y una comunión con la naturaleza. A solo seis kilómetros de la ciudad de Demnate, en la provincia de Azilal, se alza el majestuoso puente natural de Imi n'Ifri, un verdadero espectáculo de la naturaleza. El río Assif serpentea a través de este paisaje, donde las rocas se entrelazan para formar un impresionante arco natural de vertiginosa profundidad. Clasificado en 1949, este sitio ha sido reconocido por la administración de Aguas y Bosques como un lugar de interés biológico y ecológico (SIBE). Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades como la caza, las excursiones y el senderismo. Además, en las cercanías, se pueden explorar sitios prehistóricos con huellas de dinosaurios en el geoparque de Mgoun. «El puente natural de Imi n'Ifri es el tercer destino más visitado de la provincia de Azilal, solo superado por las cascadas de Ouzoud y Bine El Ouidane», comenta a Yabiladi Mustapha Ichou, delegado provincial de turismo en Azilal. La temporada alta de turismo se extiende de marzo a septiembre, así como los fines de semana y las vacaciones escolares. Los turistas pueden hospedarse en los «cinco establecimientos turísticos clasificados por el ministerio de Turismo, que ofrecen una capacidad de alrededor de 100 habitaciones», añade el funcionario. «El puente natural es un atractivo tanto para científicos interesados en el proceso de formación de cuevas como para turistas apasionados por los monumentos naturales.» El río Assif lo serpentea y las rocas se entrelazan para formar un arco natural de una profundidad vertiginosa. / Ph. Mustapha Ichou Desde este lugar, se puede acceder a otros destinos turísticos destacados como «el Alto Valle de Tassaoute y los valles de Ait Bouguemez y Ait Boualli», además de ser un punto de paso hacia o desde Ouarzazate. De una frágil belleza El puente natural también es un refugio para numerosas aves, como confirma Brahim Bakkass, ornitólogo consultado por Yabiladi. Entre las especies emblemáticas del lugar se encuentran: «el halcón peregrino, el vencejo pálido, el cernícalo primilla y la chova piquirroja». Por ello, el sitio «es un punto de atracción para los ornitólogos». Desde el ámbito de la sociedad civil, el Espacio Tamount, un proyecto que busca establecer un nuevo modelo de turismo sostenible, ha lanzado una petición junto con el colectivo Tifawine de asociaciones de la comuna de Tifni en Imi n'Ifri para el reconocimiento del puente natural como patrimonio mundial. Hafid Fardi, fundador del Espacio Tamount, advierte sobre el «peligro» y la «deterioración» que amenazan el arco natural. «El puente natural soporta el peso de dos carreteras asfaltadas que pasan por encima, lo que implica cientos de toneladas de carga», alerta Fardi. Además, las rocas calizas requieren agua «para fortalecerse». Desafortunadamente, «la comuna ha detenido el flujo de agua debido a las tiendas cercanas». Según nuestro interlocutor, «partes de las estalactitas del arco superior están cayendo». «Estamos tratando de preservar este lugar a través de la concienciación. Deseamos que se convierta en un destino de turismo sostenible.» Los turistas pueden hacer excursiones y senderismo. / Ph. Mustapha Ichou