Une délégation russe se rendra au Maroc en août pour discuter de la vente de céréales    Le Maroc multiplie par douze ses exportations de myrtilles en une décennie    SM le Roi félicite les membres de la sélection nationale de football pour leur brillant parcours à la CAN féminine 2024    Afrique: Les alliés du Polisario au SADC imposent leurs positions aux autres membres    ANRT. 80 MMDH pour la 5G    Les bénéfices de Volkswagen chutent lourdement face aux incertitudes sur les tarifs douaniers    Jerada: Lancement de la 2e édition du Salon provincial des produits du terroir    Gaza : RSF appelle à protéger Mohamed El Bakkali, journaliste marocain embarqué sur le Handala    Allemagne: Le moral des ménages en baisse    Maroc : L'USFP demande une réforme de la constitution    Le Nigeria remporte le titre de la Coupe d'Afrique des Nations féminine face aux Lionnes de l'Atlas (3-2)    CAN féminine: Le Roi Mohammed VI félicite les Lionnes de l'Atlas pour leur parcours    CAN féminine: Le Nigeria remporte son 10e titre face au Maroc    Diaspo #399 : Nouzha Ghoutis, an influential Moroccan voice in the United Arab Emirates    La DGAPR dément les fausses informations relayées par Hicham Jerando    Diaspo #399 : Nouzha Ghoutis, une voix marocaine influente aux Emirats Arabes Unis    Moroccan midfielder Oussama El Azzouzi joins AJ Auxerre on loan from Bologna FC    La FIFA installe à Salé son bureau Afrique au sein du complexe Mohammed-VI    Trump rabaisse Macron : Quand la reconnaissance de la Palestine devient un bras de fer diplomatique    Médiateur du Royaume : Recours croissants des administrés face à l'administration    Maroc - USA : Satisfecit du département d'Etat américain [INTEGRAL]    Les indicateurs hebdomadaires de BAM en 5 points clés    La généralisation de la protection sociale, une avancée majeure sur la voie de la consolidation de l'Etat social    Internet haut débit : Le Maroc progresse, mais les inégalités persistent    CAN (f) Maroc 2024 : Le Ghana décroche le bronze    Le président de la commune de Bouskoura et trois élus suspendus pour manquements graves dans la gestion de l'urbanisme et des recettes locales    Mohamed Ould Errachid reçoit le président de l'Assemblée nationale du Vietnam    Message de condoléances et de compassion de S.M. le Roi à la famille de feu Afif Bennani    Alerte météo: Vague de chaleur de dimanche à mardi    Inde-Nouvelle-Zélande: Progression des discussions en vue d'un accord de libre-échange    Moussem Moulay Abdellah Amghar : Une édition 2025 sous le signe de la modernisation    Ziad Rahbani, fils de Fairouz et légende de la musique libanaise, s'éteint à 69 ans    Sáhara: Argelia guarda silencio tras el apoyo de Portugal a Marruecos    Safar 1447 : Le croissant lunaire aperçu, début du mois fixé au 26 juillet    La Guinée choisit le Maroc pour accueillir l'Algérie dans les éliminatoires de la Coupe du Monde 2026    Sahara : L'Algérie silencieuse après le soutien du Portugal au Maroc    Tafilalet : La plus ancienne mosquée médiévale du Maroc révélée à Sijilmassa    Depuis Rabat, 550 enfants du monde élèvent la voix pour la paix : «Assez de mort (...), écoutez-nous»    «Le Maroc choisit une coopération fondée sur la confiance et non sur la dépendance» : les confidences de l'ambassadrice Farida Loudaya    CAN féminine 2024 - Jorge Vilda : « Avec un moral au beau fixe, la sélection marocaine lorgne le titre »    Rabat accorde les licences 5G à trois opérateurs au terme de l'appel de l'ANRT    Sijilmassa révèle dix siècles d'histoire à la faveur des fouilles archéologiques de 2024-2025    Cinéma : un nouveau Superman qui a du chien    Chasse au Maroc : vers un modèle durable et modernisé    Algérie et normalisation silencieuse... Quand les communiqués disent ce que les slogans taisent : Tebboune reconnaît implicitement Israël    La justice canadienne condamne Hicham Jerando à une peine de prison ferme pour diffamation envers le juge Abderrahim Hanine    «Récompenser la terreur» : Netanyahou fustige Macron après l'annonce de la reconnaissance de l'Etat de Palestine    L'Humeur : Jeunesse délinquante, diatribe et logorrhée    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #399: Nouzha Ghoutis, una influyente voz marroquí en los Emiratos Árabes Unidos
Publié dans Yabiladi le 26 - 07 - 2025

Nouzha Ghoutis, originaria de Tetuán, convirtió una simple visita a los Emiratos Árabes Unidos en 1992 en una impresionante carrera internacional, donde combina lingüística, diplomacia y compromiso cultural. Con sus logros académicos y profesionales, encarna la voz marroquí en el corazón del Golfo, manteniendo viva la llama de su herencia y su nostalgia por Marruecos.
En el corazón de la antigua medina de Tetuán, en una familia apasionada por el idioma y el conocimiento, nació Nouzha Ghoutis. La migración no formaba parte de sus sueños ni de sus planes, sin embargo, se encontró haciendo las maletas rumbo a los Emiratos Árabes Unidos en 1992, no para buscar estabilidad u oportunidades, sino simplemente para visitar a su hermana. Lo que debía ser una breve estancia se convirtió en una residencia permanente.
Desde su llegada a las calles emiratíes, quedó cautivada por la atmósfera del país. Nouzha confesó a Yabiladi: «Nunca he visto a una mujer humillada en los Emiratos, independientemente de su nacionalidad o empleo; las mujeres aquí son respetadas y prioritarias en todo». Este respeto, que consideraba una extensión del espíritu islámico, fue el primer lazo emocional que la unió a este país.
Profesora de lengua francesa e investigadora en lingüística, Nouzha tenía ambiciones que trascendían fronteras. Su sueño académico requería estudiar los idiomas en su contexto nativo. Pero al poner un pie en Dubái, se dio cuenta de que el mundo entero estaba reunido allí.
Inició su carrera en Marruecos como profesora de lengua francesa, tras graduarse en literatura y lengua francesa, antes de embarcarse en diversos caminos académicos internacionales. Obtuvo un Máster en Educación, luego un Máster en Derecho en Francia, y culminó su trayectoria académica con un doctorado en Diplomacia y Ciencias Políticas en la London School of Economics and Political Science en 2022.
En el ámbito profesional, también es jueza internacional en arbitraje para la resolución de litigios en Londres y asesora jurídica, con un título en Gestión de Recursos Humanos de una universidad británica y un certificado de formadora de la Academia del Gobierno de Dubái. Hoy en día, es miembro activo de la Asociación Internacional de Abogados y Jueces en París, afiliada a la Federación Mundial de Amigos de las Naciones Unidas, y se desempeña como embajadora diplomática cultural. Además, representa a Marruecos en el Instituto de La Haya para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional, en temas de derechos, cultura y paz.
A pesar de sus numerosos compromisos, Nouzha Ghoutis nunca ha olvidado su primera pasión: la investigación en lingüística y la enseñanza de idiomas. En el contexto cosmopolita de los Emiratos, vio una oportunidad académica única en esta diversidad, lanzando un proyecto de investigación ambicioso que culminó en su primer libro.
«En los Emiratos, decenas de nacionalidades viven y trabajan juntas en una rara armonía. Fue desde allí que lancé mi proyecto de investigación, que culminó en la publicación de mi primer libro en 2023, 'Soluciones Científicas Contemporáneas para la Enseñanza y el Aprendizaje del Idioma Árabe'. Es una obra que combina tanto los aspectos teóricos como prácticos de la enseñanza de idiomas, vinculando tres idiomas principales: árabe, francés e inglés.»
Nouzha Ghoutis
El éxito de este libro le abrió las puertas al reconocimiento científico, participando así en la Conferencia Mundial del Idioma Árabe en 2024, celebrada anualmente en Dubái, con investigadores de más de 170 países. Regresará este año al mismo escenario, enarbolando orgullosamente la bandera marroquí.
Pero no limitó su campo de acción a la lingüística. Publicó su segundo libro, 'El Impacto de la Diplomacia Económica en el Desarrollo Económico', en 2024, ilustrando su visión de la integración entre cultura, política y economía.
Aunque algunos puedan calificar su experiencia de «migración», Nouzha rechaza este término, afirmando: «Nunca me he sentido migrante ni extranjera; los Emiratos son un país árabe, su religión es el Islam, su cultura es cercana a la nuestra, y vivimos todos nuestros rituales tal cual: el Ramadán, el Aíd, la vestimenta, la cocina, e incluso las fiestas se convierten en un espacio compartido para todos.»
«Aquí, vivimos como marroquíes con todas nuestras particularidades, tenemos nuestros restaurantes, mercados, vestimenta tradicional, festivales, y nuestra nostalgia por Marruecos nos reúne en ocasiones especiales donde evocamos los aromas de la patria.»
A pesar de la distancia física, la nostalgia por el país sigue siendo una parte inseparable de su espíritu. «Por supuesto, extrañamos y anhelamos nuestra patria, nuestras familias, nuestros amigos, y el aroma de nuestra querida tierra marroquí. Así, cada vez que las circunstancias nos permiten viajar, regresamos al país con corazones llenos de amor por su cielo, su mar, sus montañas, y sus mercados populares.»
Hoy en día, Nouzha Ghoutis no es solo una profesora-investigadora, sino también una voz marroquí en el Golfo, expresando su patria con un tono humanista, contribuyendo a una imagen brillante y orgullosa de Marruecos y los marroquíes. «Somos los soldados de Marruecos más allá de sus fronteras, sus verdaderos embajadores. ¡Dima Maghrib!»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.