En un discurso ante sus seguidores, el líder del Polisario, Brahim Ghali, ofreció su propia interpretación de la resolución 2797 de la ONU, la cual favorece a Marruecos. Ghali acusó al «régimen marroquí de manipular las emociones del pueblo marroquí mediante mentiras, engaños y ambiciones expansionistas». Según Ghali, Marruecos ha estado llevando a cabo esta campaña durante «50 años, falsificando y distorsionando el dictamen de la Corte Internacional de Justicia para darle una interpretación alejada de la realidad; hoy en día, aún intentan torcer la resolución del Consejo de Seguridad [del 31 de octubre de 2025, nota del editor] a su favor». Ghali incluso celebró que el texto de la ONU mencionara «la autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental» y al «Frente Polisario». No obstante, la resolución 2797 destaca, por primera vez en la historia del conflicto regional, que el plan de autonomía marroquí, presentado en 2007, es considerado «la base de un arreglo justo, duradero y mutuamente aceptable», afirmando que «una auténtica autonomía bajo soberanía marroquí podría ser una de las soluciones más realistas». El documento adoptado por los miembros del Consejo de Seguridad insta claramente a las partes a «apoyar plenamente los esfuerzos del secretario general y de su enviado personal para facilitar y conducir las negociaciones sobre la base del plan de autonomía propuesto por Marruecos, con el objetivo de alcanzar un arreglo justo, duradero y mutuamente aceptable del conflicto, conforme a la Carta de las Naciones Unidas», mientras que «esperan con interés las propuestas constructivas de las partes respecto al plan de autonomía». Estos pasajes fueron cuidadosamente omitidos por el líder del Polisario. Es importante recordar que el representante de Argelia ante las Naciones Unidas expresó su pesar, el viernes tras la adopción de la resolución 2797, por el hecho de que el Consejo de Seguridad no haya considerado la propuesta del Polisario, presentada en 2007 y detallada en octubre de 2025. Es la primera vez desde 2007 que esta oferta no se menciona en una resolución del órgano ejecutivo de la ONU. La intervención de Brahim Ghali se produce en un contexto de creciente descontento en las redes sociales, donde saharauis de los campamentos de Tinduf critican el fracaso del liderazgo del Polisario en cumplir su promesa de independencia, una promesa que persiste desde hace cincuenta años.