El índice de precios al consumo (IPC) mostró en octubre de 2025 un incremento del 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Alto Comisionado para el Plan (HCP). Este cambio se explica por una disminución del 0,3% en el índice de productos alimenticios y un aumento del 0,4% en el índice de productos no alimenticios, según detalló el HCP en un comunicado sobre el IPC de octubre. En el ámbito de los productos no alimenticios, las variaciones oscilaron desde una caída del 1,9% en el transporte hasta un incremento del 2,4% en restaurantes y hoteles, de acuerdo con la misma fuente. En comparación con el mes de septiembre, el IPC registró en octubre una disminución del 0,6%. Esta variación se debe a una caída del 1,3% en el índice de productos alimenticios, mientras que el índice de productos no alimenticios se mantuvo estable. Las reducciones en los precios de los productos alimenticios entre septiembre y octubre de 2025 afectaron principalmente a los aceites y grasas, con un descenso del 3,7%, las carnes con un 2,8%, las verduras con un 1,4%, los pescados y mariscos con un 1,3%, las frutas con un 0,9% y la leche, queso y huevos con un 0,2%. Por otro lado, los precios del café, té y cacao aumentaron un 0,2%. En cuanto a los productos no alimenticios, la principal disminución se observó en los precios de los combustibles, que bajaron un 0,6%. Las caídas más pronunciadas del IPC se registraron en Al Hoceïma con un 1,5%, seguido de Settat y Safi con un 1%, Tetuán y Beni-Mellal con un 0,9%, Agadir y Marrakech con un 0,8%, Tánger con un 0,7%, y Casablanca, Fez, Dajla y Guelmim con un 0,6%. En Rabat, El Aaiún y Errachidia, la disminución fue del 0,5%. En contraste, Kenitra experimentó un aumento del 0,2%.